Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Calpe es un destino único para los amantes del turismo ornitológico. Hay numerosos lugares ideales para hacer avistamiento de aves  como el flamenco, cigüeñuelas, avocetas o diversas gaviotas junto a aves marinas como el cormorán moñudo o la pardela balear que se mezclan con otras igualmente interesantes como el roquero solitario o la collalba negra.

    Uno de estos puntos está a los pies del Peñón de Ifach, al final del Paseo Ecológico de la Princesa  de Asturias.

    El parque natural del Peñón de Ifach es el icono por excelencia de la localidad alicantina de Calpe.

    El parque cuenta con 46 hectáreas y el peñón cuenta con 326 metros de altura.

    Esta gran pieza calcárea está unida a tierra por un estrecho istmo.

    El peñón es un lugar muy frecuentado por los amantes de la escalada por contar con largas paredes verticales.

    Los senderos que recorren el parque muestran una maravillosa vista del litoral y es una zona muy interesante para la observación de aves como Cigüeñuelas, Avocetas, Gaviotas, Cormorán Moñudo, Pardela balear, el Roquero solitario o la Collalba negra.

    A los pies del Peñón se encuentra en el conocido como Paseo Ecológico de la Princesa de Asturias. Se trata de un sendero accesible con itinerario de 700 metros que finaliza en un punto de especial interés para el avistamiento de aves.

    Pincha en el enlace si quieres encontrar más información sobre Turismo accesible en Calpe

    Información recogida  por usuario de silla de ruedas en junio de 2021.

    Accesibilidad física

    Aparcamiento

    • Existe zona de aparcamiento pero sin plazas reservadas para PMR.

    Movilidad

    • Itinerario de 700 metros de longitud sin desnivel con pavimento llano de hormigón o cemento.
    • Anchura del paso peatonal superior a 3 metros.
    • Bancos y zonas de descanso sin respaldo y/o reposabrazos.
    • Paneles informativos al inicio y final del sendero con contraste cromático y que permiten el acercamiento frontal en silla de ruedas.
    • En temporada estival hay 1 cabina de wc adaptado portátil en la Cala del Racó.

    Accesibilidad del aseo

    Pese a no cumplir con todas las condiciones que establece la normativa, las condiciones de accesibilidad del aseo son las siguientes:

    • Cabina portátil con puerta abatible hacia el exterior con 80 cm libes de paso.
    • Inodoro con barra de apoyo en el lado contrario al de acercamiento.
    • Espacio de transferencia lateral al WC superior a 80 cm.
    • Espacio de giro libre de obstáculos inferior a 150 cm.
    • No dispone de lavabo.
    • Aseo disponible sólo en periodo estival.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido