Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

     

    La Muralla de Lugo, está considerada como el recinto fortificado más importante y mejor conservado del mundo romano.

    Su función original no está clara, la más aceptada es la defensiva. Fue levantada entre los años 265-310 d.c. Mide 2157m. de longitud, y tiene una altura que oscila entre los 10 y 15 m.. Se conservan 72 cubos de los 85 que tenía. Ocho están seccionados y cinco desaparecieron. Sobre cada cubo se alzaba un torreón de dos o tres pisos y cuatro ventanas en cada unos de ellos, pero sólo se conserva parte de uno, en la zona conocida como A Mosquera. El material constructivo es fundamentalmente la pizarra, y menor medida la sillería de granito. Cinco de sus diez puertas se cree que son romanas, aunque con añadidos posteriores.

    Detrás de la Diputación Provincial se ubica este ascensor de reciente apertura. Accesible por 4 calles y al lado de los parkings de Plaza do Ferrol y Santo Domingo. También hay una plaza reservada en la Plaza del Ferrol frente al centro de Salud. Una vez en el adarve RECOMENDAMOS recorrer el tramo que va del Ascensor hasta la plaza do Cantiño. 500 metros de superficie plana y tierra compactada que se pueden recorrer de forma autónoma.

    Se puede recorrer en su totalidad, pero hay zonas donde la irregularidad del terreno debido a las salidas de aguas, la erosión o las pendientes pueden llegar a complicar bastante el recorrido. En ciertas épocas del año sobre todo después de lluvias fuertes esa dificultad se puede agudizar por lo que se recomienda apoyo para las sillas manuales y precaución a las sillas de ruedas electrónicas. Se recomienda espacial atención en las siguientes zonas:

    • Ascensor: c/ Carril de Romanos s/n · Horario 10h – 18h
    • Rampa de acceso.
    • Primeros tramos entre la puerta de Santiago y la de Obispo Aguirre
    • Puerta de San Pedro. Entre la puerta y la plaza do Cantiño.
    • Subida hacia Puerta falsa
    • Porta Nova

    El propósito de esta visita virtual a la muralla es lograr que el visitante disponga de la máxima información posible si desea conocer el monumento y pasear sobre su adarve y pueda decidir el tramo que quiere recorrer en función de su autonomía.

    Información facilitada por Lugo Accesible, asociación que trabaja para mejorar la accesibilidad de esta ciudad.

    Descubre más lugares accesibles en Lugo en el enlace: Turismo accesible en Lugo

    Características

    Video

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido