Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

     

    MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HARO EL TORREÓN

    Avda. de Navarra, 2, Haro, La Rioja, 26200, España

    MUSEO ACCESIBLE EN LA RIOJA, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    El “Museo del Torreón” ocupa el último resto de las murallas medievales que desde el siglo XIII defendían la ciudad.
    Esta torre se llamaba “Torre de los Presos”. Pero en el S. XV las murallas habían perdido su carácter defensivo y militar, y en 1559 esta torre fue alquilada y posteriormente vendida por el Ayuntamiento al Doctor Rabanera para su propia vivienda, cuya familia ha permanecido en ella hasta el S. XIX.
    A esta vivienda corresponde la puerta y el gran pilar que ocupa el centro del vestíbulo y sostiene el edificio. En la actualidad ha vuelto a propiedad del Ayuntamiento de Haro y la Consejería de Cultura ha llevado a cabo su restauración integral y reconstrucción de la casa anexa que ha finalizado en 2007.
    La explosión de creadores y actividades artísticas en La Rioja tiene lugar en la década de 1980 como resultado de la decidida actividad de las instituciones para apoyar el arte contemporáneo, de modo que el Museo del Torreón se configura también como el espacio para albergar y dar cabida a cuantas propuestas ofrecen las generaciones más jóvenes en exposiciones o montajes temporales.
    El espacio para estas propuestas es la Segunda Planta del “Museo del Torreón” donde se hacen las exposiciones temporales con una duración aproximada de 2 a 3 meses.
    Desde la inauguración del Museo el 4 de abril de 2007, se han organizado 20 exposiciones con fondos contemporáneos del propio Museo de La Rioja o de artistas riojanos y de fuera de La Rioja, porque si algo caracteriza al arte contemporáneo es su universalidad, así que el Museo del Torreón es también la sede para exponer y mostrar la gran diversidad de estilos, tendencias y géneros que el arte adquiere hoy como la imagen múltiple y sin fronteras de nuestro tiempo.

    Horarios

    Horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo):

    • Martes a Sábado: 11:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00 horas
    • Domingos y Festivos: 11:00 – 14:30 horas

    Horario de verano (del 1 de junio al 30 de septiembre):

    • Martes a Sábado: 11:00 – 14:00 y 18:00 – 21:00 horas
    • Domingos y Festivos: 11:00 – 14:30 horas

    Permanecerá cerrado todos los lunes del año y los días de Año Nuevo, Reyes y Navidad.

    HORARIO ESPECIAL DE FIESTAS

    Día 24 (Chupinazo) – Cerrado

    Días 25, 26 y 28 – De 11:00 a 14:00 h.

    Día 29 (Batalla del Vino) – Cerrado

    Información facilitada por usuario de silla de ruedas.

    Accesibilidad física

    Entrada

    • Acceso hasta la puerta a cota cero. Puerta acristalada corredera. Ancho libre de paso de 133 cm.

    Recepción

    • Mostrador rebajado de 72 cm de altura y 100 cm de ancho.
    • Taquillas en planta baja, a varias alturas, accesible.
    • El edificio consta de 3 plantas. con itinerario accesible a través de ascensor.

    Ascensor

    • Medidas; ancho de puerta de 80 cm, en cabina dimensiones de 130×120 cm. Acristalado. Botonadura interior en relieve y braille.

    Movilidad

    • Zonas de paso de 87 cm.
    • Salas diáfanas con zonas de giro libre de obstáculos de 150 cm.
    • Bancos de apoyo en planta 0 y 2.
    • Sala taller, puerta corredera de cristal al ácido, de 90 cm libre de paso. Mesas accesibles con altura de 73 -77 cm. Espacio de giro superior a 150 cm. Hueco de paso libre mínimo de 110 cm.

    Baño accesible

    • El baño adaptado en planta 1. Indicado con pictograma.
    • Puerta abatible hacia el exterior con 80 cm libre de paso.
    • Inodoro con barra de apoyo abatible en la izquierda colocada a 65 cm de altura y a 48 cm del inodoro. No hay barra en el lado contrario.
    • Espacio de trasferencia lateral izquierdo de 65 cm.
    • Espacio de giro de 145 cm.
    • Lavabo sin pie 70-84 cm.
    • Grifo con sensor.
    • Espejo colocado a 92 cm.
    • Luz fija.
    • Cancela en puerta desde fuera.

    Accesibilidad sensorial

    • Contraste cromático suelo-pared.
    • Escaleras sin contraste cromático pero con luces en tabica. Barandillas a ambos lados a 97 cm. (excepto en tramo planta baja a piso 1)
    • Carteles descriptivos de los elementos expositivos con contraste cromático.

     

     

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido