La información aquí publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid. En su página web www.esmadrid.com se puede encontrar más información sobre las condiciones de accesibilidad de más recursos turísticos.
El 14 de febrero de 1972, entonces ministro de Información y Turismo, Don Alfredo Sánchez-Bella, cortó la cinta inaugural y fue el primero de los millones de visitantes que, a lo largo de nuestros 40 años, han convertido el Museo de Cera de Madrid en uno de los lugares más emblemáticos de nuestra capital.
España era entonces el Hollywood europeo y para construir el Museo se emplearon equipos de producción de cine galardonados con varios “oscar”. Tras varios años de un importante trabajo de investigación, selección y reconstrucción de los escenarios y personajes más importantes de nuestra Historia, Cultura, Deporte, Ciencia, Espectáculo…, en el que colaboraron los mejores escultores, maquilladores, diseñadores de vestuario, decoradores e iluminadores del momento, Cristobal Colón, la primera figura, viola luzy tras ella muchas más hasta las 450 que ocupan los espectaculares escenarios que recrean el ambiente en que cada una de ellas vivió y vive.
Accesibilidad física
Acceso/entrada
- El Museo de Cera está situado en la planta -1, se accede por la entrada del Pº/ Recoletos bordeando el patio por la izquierda para llegar al núcleo de ascensores del edificio.
Movilidad
- Antes de llegar al núcleo de ascensores, se cruza una puerta de doble hoja de vidrio no señalizada, ancho libre de paso total de 160 cm, una hoja permanece siempre abierta.
- Detrás de la puerta hay un escalón de 9 cm.
- Todas las plantas se comunican por medio de 4 ascensores de similares características.
- Ancho de puerta de 84 cm, cabina de 140 cm de fondo y 120 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y señales sonoras.
- El itinerario desde los ascensores hasta el patio por el que se accede al museo, se sube una rampa de 86 cm de anchura en su parte más estrecha y135 cm de longitud, con una pendiente del 17,6%.
- La puerta de acceso al patio es de doble hoja de vidrio no señalizada, ancho libre de paso total es de160 cm. Una hoja permanece siempre abierta.
- Para las personas sin movilidad reducida existe una escalera fija de dos tramos de 12 escalones que comunica la entrada del Paseo Recoletos con el patio por el que se entra al Museo, y se puede acceder desde la salida de la estación del Metro Colón.
- El Museo se divide en 2 Galerías, la entrada a ambas es sin desniveles.
- La entrada a la primera Galería es una puerta de vidrio con un ancho de paso de 84 cm, abre en ambos sentidos.
- Se ha señalizado con el logotipo del Museo.
- La puerta de salida de la galería tiene un ancho libre de paso de78 cm.
- La entrada y salida de la segunda Galería se realiza por 4 puertas de vidrio que no requieren señalización, las de salida abren hacia fuera y las de entrada en ambos sentidos, ancho de paso de 88 cm.
Aseo adaptado
- 1 cabina de aseos para usuarios de silla de ruedas, señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad.
- Está situada en la misma planta del museo junto al núcleo de ascensores del edificio.
- Está cerrada con llave, ésta puede solicitarse al personal de la taquilla.
- Para acceder a la cabina se cruza una primera puerta de 90 cm de ancho.
- La puerta de la cabina tiene un ancho de88 cm, por ella se accede al lavabo y luego se cruza una tercera puerta de88 cm de ancho para acceder al inodoro.
- El inodoro tiene un espacio de acercamiento por el lado izquierdo, y está equipado con una barra de apoyo fija en su lado derecho.
- Un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º.
- El lavabo permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
Atención al público
- El mostrador de la taquilla tiene una altura de 117 cm con vidrio de protección y un micrófono en la fachada de la 2ª Galería del Museo.
- 2 sillas de ruedas a disposición del visitante que las solicite.
- Una persona del personal de atención al cliente conoce la lengua de signos.
Características
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.