SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

La Semana Santa de Orihuela esta declarada como Interés Turístico Internacional y cuenta con un museo dedicada a ella.

Un viaje a la Pasión, Muerte y Resurrección a través de pasos, tronos, cirios, esculturas, etc…

El museo tiene varios objetivos:

  • Catequético
  • Educativo
  • Cultural
  • Encuentro cofrade

Destacan 25 grupos escultóricos, con obras atribuidas al taller de Nicolás de Bussy.

Información facilitada por usuario de silla de ruedas, julio de 2023.

Descubre más lugares accesibles de Orihuela en la Guía de turismo accesible de Alicante.

 

Accesibilidad física

Acceso

  • Acceso a través de rampa con pendiente del 12.5% por lo que será necesaria la ayuda de un acompañante.
  • La puerta es de doble hoja con apertura hacia el interior y espacio de paso superior a 100 cm.
  • Rampa interior con pendiente pronunciada.

Movilidad

  • Los itinerarios a realizar durante la visita turística son amplios, con espacios de paso mínimo superiores a 110 cm y zonas de giro libres de obstáculos superior a 150 cm.
  • Todas las salas están en una misma planta sin desniveles.
  • Todos los pasos procesionales están expuestos sobre las propias andas del paso.

Baño adaptado

  • El edificio cuenta con un aseo adaptado para personas con movilidad reducida dentro de itinerario accesible.
  • Puerta abatible hacia el interior con espacio de paso de 80 cm.
  • La puerta tiene apertura del cerrojo desde el exterior.
  • Inodoro con barra abatible a uno de los lados.
  • Espacio de transferencia al inodoro superior a 80 cm.
  • Espacio de giro en el interior del baño de superior a 150 cm.
  • Lavabo con pie.

 

Accesibilidad auditiva

  • Junto a cada paso procesional hay obras hay cartelas con información escrita disponible en 3 idiomas.

 

Accesibilidad visual

  • Hay varias estaciones táctiles con reproducciones de figuras existentes en algunos pasos procesionales, juegos aromáticos de incienso y otros elementos que acercan la exposición a las personas con discapacidad visual.
  • Cada estación táctil cuenta también con paneles informativos en los que se utilizan textos con grandes caracteres, contraste cromático e información en braille.

 

Accesibilidad cognitiva

  • Cada panel informativo ubicado junto a los pasos procesionales incluye información breve y organizada con una estructura sencilla.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido