El Museo de la Verdura de Calahorra, es un centro que representa la actividad de huertas y cultivo de la ribera del Ebro y que forma una parte ineludible de la historia de la comarca y su gente.
Este museo es una iniciativa de Gobierno de La Rioja, la Secretaría de Estado de Turismo y el Ayuntamiento de Calahorra, y está ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad, en lo que antiguamente fue el convento de San Francisco.
El Museo de la Verdura es un centro que cuenta con las más adelantadas innovaciones en este tipo de instituciones relacionadas a las nuevas tecnologías, como pantallas táctiles y ordenadores interactivos para que el visitante disfrute de esta experiencia didáctica.
El centro dispone de 18 audiovisuales que dan cuenta de diferentes aspectos de las verduras más importantes de Calahorra, desde la tierra y la agricultura hasta la gastronomía y la importancia de los productos de la huerta en una alimentación saludable.
En una superficie de 440 metros cuadrados, ofrece seis espacios de exposiciones, cada uno con una temática diferente.
Accesibilidad física
Parking
- Existe una plaza reservada y señalizada para PMR en Rasillo de San Francisco.
- Esta plaza de aparcamiento comunica con la entrada adaptada al Museo de la Verdura.
Acceso
- El Museo de la Verdura tiene dos accesos.
- El original se encuentra en la C/ Cuesta de la Catedral nº5,este acceso es la antigua puerta del Convento de San Francisco y tiene un escalón de entrada que oscila entre los 10 y 20 cm de altura que se subsanan con una rampa portátil de pendiente pronunciada y que precisa de ayuda para usuarios de silla de ruedas.
- Para solicitar la colocación de la rampa y ayuda para acceso, existe un timbre en el lateral de la puerta, posteriormente hay una puerta automática de 120 cm de apertura corredera.
- Existe una segunda entrada ubicada en la C/ Rasillo de San Francisco a cota cero con doble puerta de 90 cm de anchura cada hoja, esta puerta es la que habitualmente se utiliza como salida, se recomienda acceder por aquí a usuarios de silla de ruedas por presentar unas condiciones óptimas de accesibilidad.
Movilidad
- El Centro es completamente accesible pudiendo visitarse en su totalidad.
- Mostrador de recepción ubicado en la planta -2 y adaptado con una altura de 75 cm y permite la aproximación frontal.
- El centro consta de 3 plantas construidas a cota cero con pasillos cuya anchura mínima es de 120 cm y con numerosos espacios de giro a lo largo del recorrido.
- Un ascensor con puerta de 80 cm y dimensiones, 100cm de ancho por 110 de profundo.
- Tanto los contenidos de la exposición como las diversas actividades son accesibles en su totalidad para personas con discapacidad física.
- Sala de usos múltiples ubicada en itinerario accesible, con equipamiento (mesa y sillas) portátil, que facilita la movilidad en su interior.
- Taquillas accesibles para depositar los efectos personales mientras se realiza la visita si se desea.
Baño accesible
- Un baño adaptado para personas con problemas de movilidad cuya puerta es de 90 cm.
- Inodoro con barra de transferencia fija a la izquierda colocada a 70 cm de altura y a 43 cm, barra abatible a su derecha colocada a 70 cm de altura y a 35 cm. de distancia respecto al centro del WC.
- Lavabo está suspendido y con grifo de pulsador.
- Espacio de transferencia al inodoro superior a 90 cm y el radio de giro es de 130 cm y de 150 cm a una altura inferior de 70 cm.
- Papelera sin pedal, luz fija y elementos (jabón, papel, etc) dentro de la zona de alcance (90-140 cm).
Tienda
- Tienda de souvenir con cantidad de productos de merchandising de Calahorra Ciudad de la Verdura.
- Se pueden encontrar folletos informativos sobre la oferta turística de la zona.
- Ubicada en la parte final del museo, se accede a cota cero desde la C/ Rasillo de San Francisco.
- Es una sala con óptima movilidad en la que se pueden inscribir giros de 150 cm libres de obstáculos.
Servicios
HORARIO:
Martes a sábado: 11:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00
Domingos y festivos: 11:00 a 14:00
Lunes cerrado.
20 de septiembre al 10 de octubre cerrado.
PRECIOS:
Entrada general: 3 €
Descuentos:
– en grupos a partir de 15 personas 2,5 €
– escolares y tercera edad: 1,5 € (en grupo)
– escolares (individual o en grupo): 1,5 €
– carnet joven: 2,7 €
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.