Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.


    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN ALMENDRALEJO, BADAJOZ, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    El museo está situado en un importante enclave turístico, junto a la Plaza de Toros (única en el mundo por contar con una bodega bajo el graderío) y el Santuario de Ntra. Sra. De la Piedad, patrona de Almendralejo.

    El Museo se ubica en el edificio de la antigua “Alcoholera Extremeña”, una fábrica de alcohol de Almendralejo de mediados del siglo XX. Se ha respetado la estructura inicial del edificio, conservando los antiguos depósitos de vino y alcohol. De tal manera que los propios depósitos se han convertido en parte expositiva del museo.

    Uno de los objetivos principales del Museo es promocionar y difundir la cultura del vino de Extremadura, así como poner en valor el patrimonio etnográfico e industrial del mundo vitivinícola de Tierra de Barros.

    El Museo es un proyecto integral donde confluyen la historia y la tradición con la tecnología de un fututo que promueve el vino como producto de calidad. El visitante se adentra en un mundo de sensaciones, de aromas, colores y sabores.

    Información obtenida de la guía de turismo accesible de Extremadura

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • 1 Plaza de aparcamiento señalizada como accesible en las inmediaciones del edificio.

    Acceso

    • Principal. Puertas abatibles con ancho  de paso accesible.

    Movilidad

    • Puertas y pasillos amplios en general.
    • Ascensor con dimensión de cabina de 100×125 cm, pasamanos y espejo frontal. Botoneras en Braille y altorrelieve.

    Aseos adaptados

    Planta baja:

    • Puerta abatible con hueco de paso accesible.
    • Inodoro transferencia al inodoro frontal, oblicua y lateral izquierda.
    • Con barra asidera fija del lado de la pared.
    • Lavabo con espacio inferior libre.
    • Espejo colocada más de 1m de altura.

    Planta primera:

    • Puerta abatible con hueco de  paso accesible.
    • Transferencia al inodoro frontal, oblicua y lateral derecha, con barras asideras siendo abatible la del lado de transferencia.
    • Lavabo con espacio inferior libre.
    • Espejo colocado a más de 1m de altura.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido