SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

Museo dedicado a dos etapas muy importantes de la localidad, sus primeros pobladores y la era del ferrocarril del siglo XIX.  La aparición del ferrocarril y la elección de Castejón.

Se encuentra ubicado junto a la estación de ferrocarril de la localidad.

Se realizan visitas guiadas y un juego de escaperoom no incluidos en la visita libre.

Información facilitada por usuario de silla de ruedas, octubre de 2023.

Descubre más lugares accesibles en la Guía de Turismo Accesible de Navarra.

 

Accesibilidad física

Parking

  • Junto a la entrada del museo hay tres plazas de aparcamiento reservadas para PMR, dos de ellas en batería y 1 en línea.
  • Todas ellas están señalizadas horizontalmente.

Acceso/entrada

  • Acceso a cota cero
  • Puerta de entrada giratoria de cristal con hueco libre de paso de 135 cm.

Movilidad

  • El edificio cuenta con 5 plantas comunicadas entre sí a través de escaleras y con itinerario accesible mediante ascensor.
  • Medidas: puerta con 80 cm libres de paso, interior cabina: 110 cm de ancho y 145 cm de profundidad.
  • En la parte superior hay una terraza con vistas a la estación de ferrocarril cuyo acceso se realiza únicamente a través de escaleras.
  • Las puertas cuentan con un hueco libre de paso igual o superior a 80 cm.
  • Óptima movilidad con diámetro de giro libre de obstáculos mínimo de 150 cm.
  • Huecos de paso mínimos de 100 cm.
  • Existen bancos de descanso durante el itinerario.
  • Tanto en la planta 0 como en la planta hay vitrinas expositoras en pared cuya altura de las baldas superiores limitan la visión de usuarios de silla de ruedas.
  • En la planta 1 hay expositores de suelo con material expositivo colocado a una altura que de los 90 a los 100 cm.
  • En planta 2 existe una gran maqueta de una estación de ferrocarril colocada a una altura de 100 cm.

Baño adaptado

  • El edificio cuenta con 2 aseos adaptados situados en planta baja, uno masculino y otro femenino.
  • Los aseos están señalizados con el símbolo internacional de accesibilidad en el exterior, junto a la primera puerta de entrada.
  • Esta señalización tiene contraste cromático, pero no se encuentra en alto relieve y braille.
  • Las dimensiones de ambas cabinas son las mismas y su distribución es simétrica.
  • Acceso a través de 2 puertas de cristal traslúcido. La primera de ellas es abatible a ambos lados y cuenta con un hueco libre de paso de 90 cm.
  • La segunda puerta que da acceso a cada cabina dispone de 88 cm libres de paso y es abatible hacia el exterior.
  • Inodoro a 40 cm de altura.
  • Barras de apoyo a ambos lados del inodoro, abatible en el lado de acercamiento y fija en el contrario.
  • Espacio de transferencia lateral al WC, a un lado, mayor de 80 cm.
  • Lavabo con pie, que dificulta el acceso frontal con silla de ruedas.
  • Grifo monomando corto.
  • Espejo pegado a la pared colocado en su parte inferior a 105 cm de altura.
  • Espacio de giro libre de obstáculos en el interior del baño es de 150 cm

 

Accesibilidad visual

  • Se realizan visitas guiadas en las que muestran elementos tanto del espacio dedicado al yacimiento como a la exposición ferroviaria que pueden ser tocadas por personas con discapacidad visual o con ceguera.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta


Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Ir al contenido