Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN VALDEPEÑAS, ADAPATADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    El Museo del vino de Valdepeñas es un centro que quiere dar a conocer la historia, el origen y el marco que engloba a la Denominación de origen Valdepeñas y los municipios que pertenecen a ella.

    El museo está localizado en una antigua bodega del año 1901, una de las más importantes en aquel momento.

    Información recogida por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2019.

    Accesibilidad física

    Parking

    • Existe zona de aparcamiento cercana con plazas reservadas para PMR con itinerario accesible hasta el establecimiento.

    Entorno

    • Aceras con anchura mínima de 140 cm.
    • Suelo con baldosa en buen estado y sin pendiente.

    Acceso/Entrada

    • Acceso a cota cero.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 90 cm.

    Recepción

    • Mostrador con altura de 100 cm.

    Movilidad

    • El edificio cuenta con varias plantas a las que se accede a través de ascensor. Medidas, puerta de 80 cm, cabina de 95×120 cm.
    • Todas las exposiciones se encuentran en planta baja, pero en distintos edificios. A todos ellos se accede desde el patio en el que también hay exposición.
    • La planta 1 no suele visitarse normalmente, hace las veces de salón de actos.
    • Sala didáctica y exposición accesible sin obstáculos.
    • Salas 4, 5 y 6 (frente a la sala didáctica) se accede a través de escalón de 10 cm.
    • Antigua bodega: acceso a través de la tienda puesto que la entrada principal dispone de escalones. El acceso desde la tienda se realiza a través de rampa con pendiente del 11%, por lo que será necesaria la ayuda de un acompañante.
    • Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
    • Huecos de paso mínimos de 100 cm.
    • Existen mesas expositoras con espacio inferior libre de obstáculos cuya altura hasta el borde inferior es de 70 cm.

    Baño adaptado

    • Existe baño adaptado para PMR en planta baja, de uso exclusivo para personas con discapacidad y señalizado como tal.
    • Puerta abatible hacia el exterior con 80 cm libres de paso.
    • Inodoro genérico con barra fija en lado opuesto al de acercamiento.
    • Espacio de transferencia lateral de 60 cm limitado por el lavabo.
    • Lavabo sin pie con altura 82 cm parte superior y 70 en la parte inferior.
    • Grifo mono mando corto.
    • Espejo a 90 cm de altura.
    • Luz fija.

    Accesibilidad auditiva

    • Existe señalización con pictogramas.
    • Señalización con textos breves.
    • Hay información escrita sobre el contenido expositivo.
    • En ascensor; indicador de parada y número en la cabina de forma visual.

    Accesibilidad visual

    • Existe alto contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
    • Hay rampas en el establecimiento que disponen de señalización tacto visual antes y después de la rampa
    • Carteles con alto contraste cromático y con textos de más de 1.4 cm de altura en los caracteres más pequeños.
    • En ascensor: botonera tanto interior como exterior en braille y alto relieve y con alto contraste cromático entre número y fondo del panel. Sistema de llamada de emergencia de comunicación auditiva.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido