Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

     

    Información facilitada por www.barcelona-access.com.

    La Fundación Arqueológica Clos – Museo Egipcio de Barcelona es una de las colecciones privadas de arte y cultura egipcios más importantes de Europa y una entidad comprometida con la investigación, el estudio y la difusión del antiguo Egipto.

    Sus más de 2.000 m2 ponen al alcance del visitante una colección de casi un millar de piezas entre sarcófagos, momias, joyas y amuletos que permiten acercarse a la vida cotidiana y a las costumbres que reinaban en la antigua civilización faraónica.

    El Museo Egipcio de Barcelona considera fundamental que los visitantes puedan recorrer sus salas acompañados por egiptólogos, ya que conocer la colección egipcia de la mano de especialistas es la mejor forma de profundizar y aumentar sus conocimientos.

    Además de la colección permanente y de las exposiciones temporales que se exhiben regularmente, el museo organiza otras actividades que permiten al visitante disfrutar del fondo museístico de una forma más amena. Ejemplo de estas actividades son las visitas nocturnas que, además de las explicaciones del guía, incorporan la presencia de actores que representan escenas dramatizadas durante todo el recorrido. Otra de las actividades propuestas por el museo es el llamado Banquete Eterno, una visita guiada centrada en el arte culinario egipcio que ofrece al visitante la posibilidad de degustar productos que formaban parte del régimen alimentario de esta antigua civilización.

    Accesibilidad física

    • Visitas guiadas en catalán y en castellano, y también visitas dramatizadas.
    • No hay barreras arquitectónicas.
    • Tarifa de entrada para personas de la tercera edad es reducida.
    • Al edificio del Museo Egipcio de Barcelona se accede a pie llano
    • Amplio ascensor para ocho personas.
    • Hay una cabina de aseo adaptada.

    Accesibilidad visual

    • Hay una visita para grupos que puede ser adaptada a personas ciegas, pero no hay visitas en lengua de signos ni facilidades para personas sordas.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido