Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ETNOGRÁFICO EXTREMEÑO GONZÁLEZ SANTANA EN OLIVENZA

    Plaza de Santa María, s/n, Olivenza, Badajoz, 06100, España

    MUSEO ETNOGRÁFICO ACCESIBLE EN OLIVENZA, ADAPTADO A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

    El Museo Etnográfico Extremeño González Santana muestra dos colecciones privadas, la etnográfica “González Santana” y la de arqueología “Margarita Navarrete”, además de una sala de arte sacro y otra denominada “del meteorito”.

    Información recopilada de la guía de turismo accesible de Extremadura

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • Aparcamientos más cercanos a menos de 100 m.

    Acceso

    • Principal, con rampa de 10 m al 8% y ancho de paso accesible.

    Movilidad

    • Puertas y pasillos amplios, zonas de descanso en recorrido del museo, espacios de giro.
    • Ascensor en museo con cabina de 100×130 cm, pasamanos y espejo frontal. Botoneras en braille y altorrelieve.

    Recepción y sala de exposiciones

    • Acceso a recepción a través del patio. Plano inclinado previo a recepción de 80 cm de largo con una pendiente del 18%, sin pasamanos.

    Torre del homenaje

    • En la planta baja se accede a la “Sala del Meteorito” a través de dos planos inclinados de uno 30 cm al 25% en acceso. La Torre es visitable pero no accesible; dispone de escalones y planos inclinados al 30%.

    Museo

    • Entrada accesible, con puerta abatible de dos hojas de 65 cm cada una.
    • Planta baja: Tras la primera sala de Utillaje, existe una rampa de 4m al 8% para acceder al resto del museo.
    • Accesibles todas las zonas restantes.
    • Planta primera: Tras el ascensor, salas de música y arte sacro.
    • Para acceder a la Casa Burguesa y el Telar, existe una rampa de 2 m al 12%. Desde esta zona, se accede a las salas de Juguetería, Escuela, Clínica, Imprenta e
    • Indumentaria, a través de una rampa con doble pendiente de 50 cm al 28% y de 2 m al 18%.

    Baño adaptado

    • Accesible, aunque no está señalizado como tal.
    • Dispone de transferencia al inodoro frontal y en ambos laterales. Barra asidera abatible sólo en lado izquierdo.

     

    Accesibilidad visual

    • Guía en Braille.
    • Posibilidad de visitas guiadas para personas con discapacidad visual.
    • Maquetas táctiles.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido