MUSEO ETNOGRÁFICO ACCESIBLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En la década de 1970 la Diputación Provincial de Logroño promovió la formación de un Museo Etnográfico de La Rioja con fondos recogidos en los pueblos abandonados de la Sierra de Cameros que venían sufriendo una despoblación rápida y generalizada desde unos años antes y ponían en verdadero peligro de desaparición definitiva su cultura tradicional. También se hicieron algunas compras.
Sin embargo este Museo Etnográfico de La Rioja no llegó a constituirse y después de un largo peregrinaje sus fondos terminaron en la Real Fábrica de Ezcaray donde se pretendió su instalación sin éxito.
Consciente del valor de este patrimonio, en2006 la Consejería de Educación, Cultura y Deporte decidió su entrega al Museo de La Rioja, como único Museo existente en el marco de sus competencias y responsabilidades para que se ocupara de su conservación,
tratamiento técnico y exposición dentro de su propio Plan Museológico.
Y con esta colección, el Museo de La Rioja redactó un Plan Museológico en torno a la Casa Tradicional de La Rioja que exponía las piezas relacionadas con el tema y otras más incorporadas desde los propios fondos del Museo para dar una visión completa de cómo vivían las gentes de nuestros pueblos hasta mediados del siglo XX.
Y bajo el nombre de “La Casa Encantada” el Palacio del Marqués de San Nicolás acoge la Sección de Etnología del Museo de La Rioja con los objetos y ajuares domésticos convertidos en sugerentes testigos de la vida cotidiana de nuestros antepasados.
Horarios
Horario de apertura al público
Información facilitada por usuario de silla de ruedas.2017
Entrada
Movilidad
Sala de exposiciones
Baño accesible
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.