Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.


    Forma de contacto

    Publicidad:

    Información facilitada por Turismo de Barcelona, www.barcelona-access.com.

    Situado en pleno Barrio Gótico, el museo Frederic Marès, se ubica en una parte de las instalaciones que ocupaban el antiguo Palau Reial Major de los condes de Barcelona. El museo acoge una amplia y valiosa colección de obras y objetos artísticos que Frederic Marés reunió a lo largo de su vida.

    Actualmente el museo se encuentra dividido en dos grandes secciones: la Colección de Escultura y el Gabinete del Coleccionista.

    La Colección de Escultura recoge piezas artísticas del Estado español desde la época prerromana hasta el siglo XIX, entre las que destacan las de la edad media y las tallas policromadas religiosas. También está muy bien representada la escultura del Renacimiento y el Barroco castellano y hay ejemplos de la mayor parte de las escuelas escultóricas españolas, desde la época medieval hasta épocas más modernas.

    El Gabinete del Coleccionista comprende un conjunto de trabajos artesanales que dan testimonio de la vida cotidiana de nuestros antepasados desde el siglo XV al XIX:

    La Sala Femenina es una de las más emblemáticas del museo Frederic Marès y un excelente testimonio del mundo femenino de la época romántica. Reúne colecciones de abanicos, peines, joyas, indumentaria y otros componentes de moda.

    La Sala de las Diversiones, con sus teatros de papel, autómatas, juguetes, etc., aún mantiene el encanto y todo el poder de evocación de las antiguas formas de diversión.

    La Sala del Fumador muestra una gran variedad de pipas; un elemento que alcanzó altos niveles de sofisticación tanto por la calidad de los materiales como por sus pintorescas formas.

    Accesibilidad

    • El museo es parcialmente accesible para visitantes usuarios de sillas de ruedas.
    • Acceso al patio a través de una plataforma para personas con movilidad reducida.
    • Ascensor desde la planta 0 a la 2.
    • La sala 12 de Escultura (planta -1) y la sala 17 del Gavinete del coleccionista (planta 3) no son accesibles a personasusuarias de sillas de ruedas.
    • Lavabos adaptados en las plantas 0 y 1.
    • Disponen de sillas de ruedas para las personas que lo necesiten.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido