Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN SANTANDER, CANTABRIA, ADAPTADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

    Es el espacio natural y cultural más importante de Medio Cudeyo. Pasear por su jardín es retroceder a principios del siglo XX y conocer la vida de una familia indiana. Un lugar donde se mezclan historias pasadas y modernas actividades culturales, formativas y congresuales.

    Con una superficie de 15 hectáreas, la Finca es un espacio que cuenta con un gran jardín y seis edificaciones construidas entre los siglos XIX e inicios del XX para ser residencia de Don Ramón Pelayo de la Torriente, Marqués de Valdecilla. La finca fue comprada en el año 2003 y totalmente recuperada por el Ayuntamiento de Medio Cudeyo. En este espacio se encuentra un jardín lleno de historia. Pasea libremente por sus caminos, escucha el sonido del agua en su fuente, observa sus esculturas o siéntate junto a la sombra de imponentes árboles centenarios. No te olvides de visitar La Casa Blanca, la que fuera vivienda del Marqués y que actualmente aloja un museo sobre su figura. El visitante también puede ver La Casuca y la Casa San Rafael, dos viviendas totalmente recuperadas que muestran las estancias y decoración de la primera mitad del siglo XX. Completan el conjunto La Solana, una típica casa de arquitectura popular montañesa, El Garaje, las antiguas cocheras hoy reconvertidas en aulas para actividades formativas o La Cabaña, las antiguas cuadras que actualmente son unas instalaciones ocupadas por la escuela taller de Medio Cudeyo.

    Toda la información ha sido facilitada por el establecimiento.
    Información actualizada 19.05.15

     

    Accesibilidad física

    Parking accesible

    • Parking propio con 1 plaza de aparcamiento accesible para personas con discapacidad

    Acceso

    • Sendero de pavimento enlosado en el exterior del edificio para permitir un cómodo tránsito con silla de ruedas
    • Entrada accesible a través de rampa.
    • Puerta con 118 cm de paso libres de obstáculos

    Movilidad

    • El edificio tiene 4 plantas, comunicadas entre sí a través de ascensor con dimensiones de 118X98 cm y puerta de 80 cm.
    • Zonas de paso con anchura mínima de 90 cm y espacios con zona de giro libre de obstáculos igual o superior a 150 cm.
    • Puertas con 110 cm de anchura de paso.
    • Mesas de exposición a 122 cm en la parte superior y 90 cm en la inferior.
    • Pasillos con anchura de 120 cm.

    Aseo adaptado en zonas comunes

    • Inodoro gerontológico (50 cm) con barra abatible por el lado de acercamiento. No hay barra en el lado contrario.
    • Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.
    • Lavabo con pie y grifo monomando

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido