Información facilitada por Turismo de Barcelona www.barcelona-access.com.
El Palau Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional celebrada en Barcelona el año 1929, es la sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya. El museo está situado en la montaña de Montjuïc, un entorno privilegiado desde el cual puedes disfrutar de una vista magnífica y única de la ciudad de Barcelona.
El MNAC permite al visitante hacer un recorrido ininterrumpido por mil años de arte en Cataluña, desde el siglo X hasta el siglo XX, a través de sus cuatro colecciones permanentes: arte románico y arte gótico, arte del Renacimiento y arte Barroco, arte moderno, Fotografía, Dibujos, Gravados y Carteles, y Gabinete Numismático de Cataluña y la sala monográfica dedicada a Picasso.
Arte románico y arte gótico. El conjunto de pintura mural románica es un patrimonio único en su género tanto por la cantidad como por la calidad de las pinturas de los ábsides románicos, recreados in situ. El gótico ilustra la plenitud y el momento de máxima expansión territorial catalana en el contexto de la Europa mediterránea de la época.
Arte del Renacimiento y Arte Barroco. Las exposiciones de arte del renacimiento y Barroco del museo incorporan, entre otras, una parte de la Colección Thyssen-Bornemisza y muestran un discurso más internacional, de la mano de grandes pintores, como El Greco, Zurbarán, Velázquez, Rubens, etc.
Arte moderno, Fotografía, Dibujos, Gravados y Carteles, y Gabinete Numismático de Cataluña. Fondos del museo pertenecientes al patrimonio artístico de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, construido mayoritariamente por exposiciones de artistas catalanes, que se articulan en un discurso que explica el Modernismo, el Noucentisme y las vanguardias, siempre teniendo en cuenta todas las artes.
La Sala monográfica dedicada a Picasso, donde se puede ver una exposición permanente de un conjunto de nueve pinturas ilustrativas del artista.
La oferta cultural del museo se completa con un rico calendario de exposiciones temporales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.