Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.


    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN MÉRIDA, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    El Museo Nacional de Arte Romano, inaugurado en 1986 es obra del arquitecto Rafael Moneo Vallés. Recoge más de 37000 fondos, destacando la sección de esculturas, mosaicos y numismática. Elementos todos ellos encontrados en Mérida que junto a la investigación, difusión y didáctica han hecho de esta institución un referente para entender la cultura romana en la península ibérica.

    Información recopilada de la guía de turismo accesible de Extremadura

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • Espacio de aparcamiento en las inmediaciones.

    Acceso

    • Principal, rampa de 80 cm al 6% de pendiente sin pasamano. Escalón de 11 cm con rampa que da acceso a la taquilla. Puerta abatible con hueco de paso accesible.

    Recepción

    • Bucle de inducción.

    Movilidad

    • Puertas y pasillos amplios, espacios de giro.
    • Cuatro plantas. Ascensor con dimensión de cabina de 110×140 cm, con pasamanos.

    En planta sótano:

    • Cripta: Acceso por rampa de 15 m al 7% de pendiente y plataforma salvaescalera.

    En planta baja:

    • Sala de exposición temporal
    • Acceso por rampa con dos tramos de 15 m de longitud al 8% de pendiente. Ubicación del aseo.
    • Salas de exposición permanente: Accesible en general. Ubicación del ascensor

    En planta primera:

    • Salas de exposición permanente: Accesible en general.

    En planta segunda:

    • Salas de exposición permanente: Accesible en general.

    Aseo adaptado

    • Situados en planta baja.
    • Puerta corredera con hueco de paso accesible.
    • Inodoro con transferencia frontal, oblicua y en lateral izquierdo, barras asideras, siendo abatible la del lado de la transferencia. Espacio de transferencia mayor de 80 cm.
    • Lavabo con espacio inferior libre, regulable en altura. Espejo inclinable.

    Accesibilidad visual

    • Posibilidad de visita táctil. Sólo personas invidentes.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido