A través de este Museo de Paleontología podemos recorrer de forma didáctica y divertida esta “Tierra de dinosaurios” y conocer directamente ejemplares tan curiosos y únicos como el basicráneo (región que alberga el cerebro), o la pelvis y cola de un saurópodo titanosaurio, se trata de un dinosaurio herbívoro de más de 12 metros de longitud que vivió en el Cretácico superior. El Iberomesornis romerali, un ave primitiva del tamaño de un gorrión situada evolutivamente entre los dinosaurios terópodos y las aves modernas. Concavenator corcovatus, un dinosaurio carnívoro, terópodo del grupo de los carcharodontosaurios, que vivió a principios del período Cretácico, hace aproximadamente 125 millones de años, conocido como “Pepito”. O nuestros últimos invitados: Lohuecotitan pandafilandi,un saurópodo gigante del yacimiento de Lo Hueco; o el Paludidraco, el dragón del pantano de El Atance (Guadalajara). Tras la 3ª fase de remodelación, el museo, que ahora se llama MUPA, ha sufrido una gran metamorfosis, la cual merece la pena contemplar.
Información recogida por usuario de silla de ruedas en 2018.
Parking
Acceso
Itinerarios exteriores
Recepción
Movilidad
Ascensor
Sala de exposiciones
Evacuación
Aseos adaptados
Servicios complementarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.