Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Situado en el Convento de Santo Domingo de Guzmán se encuentra el Museo Porticum Salutis, donde se hace un viaje a través del tiempo de la mano de las nuevas tecnologías.

    En el museo podemos ver la obra renacentista de Alfonso de Covarrubias, un belén interactivo, recorrido por misiones realizadas en distintos países por los monjes dominicos, el claustro…

    HORARIO

    • Horario de apertura De martes a domingos. Pases: 10:30 – 11:30 – 12:30 – 16 – 17 – 18 h.
    • Cerrado los lunes (excepto festivos) y mes de agosto.
    • Visitas guiadas y grupos. Para concertar una cita, a través del teléfono: 630 559 071
    • Grupos escolares y parroquiales. El Área de Educación realiza programas didácticos para escolares.

    Información recogida por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2019.

     

    Accesibilidad

    Entorno

    • Las calles adyacentes tienen aceras estrechas. Es necesario transitar por la calzada.

    Acceso

    • Entrada a cota cero.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio de paso superior a 80 cm.

    Movilidad interior

    • El museo dispone de varias comunicadas entre sí, todas ellas en planta baja.
    • Hay algunos desniveles que están salvados a través de rampas. Una de las rampas tiene una pendiente del 16% por lo que puede ser precisa la ayuda de tercera persona para usuarios de silla de ruedas.
    • La sala del belén es un tipo teatro auditorio con asientos. Las personas usuarias de silla de ruedas se ubican en primera fila.
    • Zonas de giro superior a 150 cm.
    • Zonas de paso superior a 120 cm.

    Aseos adaptados

    • Hay 3 aseos adaptados, dos cabinas en la sala del belén y otro en el patio exterior.
    • Puertas abatibles hacia el exterior con espacio de paso superior a 80 cm.
    • Inodoro con barras de apoyo a ambos lados y espacio de transferencia superior a 80 cm.
    • Lavabo sin pie que permite acercamiento frontal con silla de ruedas.
    • El radio de giro es inferior a 150 cm en las cabinas ubicadas junto a la sala del belén. En el caso del aseo ubicado en el patio, el espacio de giro es muy superior a 150 cm.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido