La información aquí publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, quienes en su página web www.esmadrid.com ofrecen más información sobre recursos turísticos accesibles en la capital de España.
Al margen de su actividad docente y conservadora, la Real Academia es célebre por sus importantes colecciones de arte, que se exhiben (no sin limitaciones) en su sede de la calle de Alcalá. Abarcan más de cuatro siglos, desde Luis de Morales a Juan Gris y autores aún posteriores.
Junto a ejercicios académicos y piezas recuperadas del patrimonio español, se exhiben piezas de muy distintas procedencias. Parte de ellas procede de la antigua colección de Manuel Godoy, de la colección del alcalde de Madrid Manuel de la Prada, otras fueron aportadas directamente por artistas que formaron parte de la institución, y otras se han sumado posteriormente mediante compras y donaciones.
Sobresale el legado Guitarte, que sumó numerosas piezas y proporcionó además fondos para la compra de otras. En 2011 se ha presentado públicamente el legado de la galerista Juana Mordó (legado Mordó-Alvear): 57 ejemplos de arte contemporáneo que cubren importantes huecos en la colección.
Entrada/acceso
Movilidad
Auditorio
Aseo adaptado
Se realizan visitas guiadas para público en general (no grupos):
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.