Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN SANTANDER.

    La Península de La Magdalena ocupa una extensión aproximada de 25 hectáreas. Es uno de los resaltes topográficos del entorno de la Bahía de Santander, el estuario más grande de Cantabria. El acceso a la Península, si no se hace por mar o por las playas que dan a la Bahía, se produce habitualmente por la Avenida de Reina Victoria y calle Juan de Borbón, que dan acceso directo a la entrada del parque municipal, situado al oeste de la Península, en su parte más estrecha. La entrada al recinto es libre, en horario de 8 a 22 horas, y no se puede hacer en coche, a no ser que se disponga de autorización expresa. Varios caminos pedestres atraviesan el lugar, que es muy accesible, aunque hay que tener cuidado con las zonas de acantilado. Desde la Península hay acceso a las playas de La Magdalena y Bikini. El camino más transitado es la calzada que circunda la Península, que ofrece magníficas perspectivas costeras.

    Información facilitada por el propio establecimiento.

    Enlace a Guía de Turismo Accesible en Cantabria

    Accesibilidad física

    Acceso

    • Personas con Movilidad Reducida (PMR) pueden subir en coche hasta el Palacio y aparcar en la misma explanada, siempre con previo aviso.
    • Entrada principal con escalera de 14 peldaños de 10 cm de altura y pasamanos central a una altura de 82 cm.
    • La puerta es de doble hoja y mide 85 cm de ancho cada una.
    • La entrada alternativa accesible por un lateral del Palacio a través de una rampa con una inclinación superior al 20% de desnivel, la entrada tiene un ancho libre de paso de 1,05 m.
    • Esta puerta alternativa se abre previa solicitud y se accede a la planta -1 del Palacio, donde a través del ascensor podemos visitar el resto del edificio.

    Movilidad

    • Es visitable la planta baja o principal y la 1ª del Palacio. Al resto de plantas sólo se accede cuando hay algún evento programado.
    • Itinerario accesible, se accede a éstas sin desniveles o por medio del ascensor.
    • Las puertas de las estancias tienen de media un ancho libre de paso de 1,75 m.
    • Espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.

    Caballerizas reales

    • En un edificio independiente se encuentran las caballerizas reales a las que se accede mediante rampa con una pendiente aproximada del 10% de desnivel.
    • Aseos adaptados en las zonas comunes.
    • En la planta baja se encuentra la cafetería.
    • Puerta con espacio de paso superior a 80 cm.
    • Mesas con espacio libre inferior mayor de 70 cm.

    Aseo accesible

    • 2 cabinas de aseos adaptadas, una para hombres y otra para mujeres.
    • Ambas situadas en la planta -1 a la que se accede con el ascensor.
    • La puerta general de los aseos es de vidrio opaco, permanece siempre abierta y tiene un ancho libre de paso de 76 cm.
    • La puerta de la cabina se abre hacia fuera y mide 78 cm de ancho.
    • La manilla está a 90 cm.
    • En el interior hay espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro.
    • Inodoro con espacio de trasferencia superior a 80 cm. y barra de apoyo abatible en el lado contrario al de acercamiento.
    • El lavabo está fuera de la cabina adaptada, con un espacio libre de paso de 68 cm. y grifo monomando.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta


    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
    Ir al contenido