Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    PARQUE NATURALEZA ACCESIBLE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

    El Parque de Cabárceno es un zoo diferente donde podrá encontrar cientos de animales en régimen de semilibertad y es considerado como uno de los destinos turísticos preferido por todos aquellos que visitan Cantabria o el norte de España.

    El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está ubicado en la localidad de Cabárceno, en el valle del Pisueña, perteneciente a la comarca de Pas-Miera, a 15 kilómetros de Santander. Cuenta con 750 Hectáreas, y fue inaugurado en junio de 1990. Está emplazado en una antigua mina de extracción de hierro a cielo abierto, sometida a un proyecto de recuperación medioambiental, cuya red de caminos, túneles y vías se han acondicionado para el paseo y para que los vehículos puedan circular.

     

    Accesibilidad

    Aparcamiento accesible

    • 14 plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.

    Acceso

    • Se accede con vehículo particular.

    Recorrido

    • El recorrido del parque se realiza por carreteras y caminos asfaltados. Lo ideal es hacerlo en coche e ir parando en los diferentes puntos de interés.
    • Existe un recorrido por telecabina, a las que se accede a cota cero, velocidad ralentizada para entrar en ella. Dispone de asientos abatibles.
    • Durante el recorrido hay numerosas zonas de descanso con bancos.
    • En algunos puntos del recorrido la pendiente supera el 12%.
    • Hay algunos recintos en los que hay que subir bordillos sin rebaje.
    • En todos los itinerarios, la anchura mínima es de 90 cm y hay numerosos puntos donde la anchura supera los 200 cm.

    Restaurantes y cafeterías

    • Dos cafeterías en el recinto a las que se puede acceder con silla de ruedas pero carecen de aseo adaptado, La Mina y Gorilas.
    • Establecimiento Self-Service que es accesible y dispone de aseo adaptado, La Cabaña.
    • El restaurante “Los Osos” es accesible por una rampa con una inclinación del 7%. Carece de aseos adaptados

    Tiendas

    • 4 tiendas en el recinto a las que se puede acceder a cota cero.

    Reptilario:

    • Se accede a través de rampa con una inclinación del 10% de desnivel y puerta de 1 metro de anchura.
    • Pasillos con una anchura mínima de 100 cm.
    • Existe pasamanos a ambos lados colocado a 80 cm. a lo largo de toda la exposición.

    Leones marinos

    • Acceso a través de escalón de 4 cm. de altura y un tramo asfaltado con pendiente superior al 12% de desnivel.
    • No hay plazas reservadas para usuarios de silla de ruedas pero sí existe una zona horizontal donde poder situarse.

    Tigres

    • Acceso a través de rampa con pendiente inferior al 8% de desnivel.
    • A lo largo del recinto hay una barandilla colocada a 100 cm.
    • Pavimento homogéneo.

    Gorilas

    • Acceso a través de rampa con pendiente que oscila entre el 7 y el 10% de desnivel.
    • Puerta con espacio libre de paso superior a 80 cm.
    • En el interior existe una rampa circular con una pendiente que oscila entre el 7 y el 17% de desnivel.

    Granja

    • Entrada e itinerarios accesibles, homogéneos y asfaltados.
    • El establo tiene una barandilla que lo rodea a doble altura, 50 y 100 cm.

    Aves rapaces

    • Acceso por un camino de asfalto con ancho libre de paso superior a 300 cm.
    • Para disfrutar de la demostración no existen plazas reservadas ni señalizadas para PMR, pero si existe un espacio horizontal y homogéneo en el que pueden situarse.

    Teleférico

    • Se accede a la zona de teleférico a travès de tornos. En el caso de usuarios de silla de ruedas, se pasa por puertas abatibles.
    • Cabinas con acceso a cota cero y puerta con anchura superior a 80 cm.
    • Paran las cabinas para permitir el acceso con silla de ruedas o para personas con movilidad reducida.

    Aseos adaptados

    • En el parque hay dos puntos de aseos con cabinas adaptadas: uno situado en el “Área de Gorilas” y otro en la zona de self service “La Cabaña”, que es el que a continuación se describe.
    • Puerta general de acceso a la zona de aseos abatible con espacio libre de paso de 73 cm.
    • Puerta de la cabina adaptada, abatible hacia el exterior con 80 cm. libres de paso.
    • Espacio de giro en el interior de la cabina de 150 cm.libres de obstáculos.
    • El inodoro con barras abatibles a ambos lados, colocadas a 75 cm. de altura.
    • Espacio de transferencia lateral al inodoro superior a 100 cm.
    • Lavabo sin pie con espacio libre de paso inferior de 68 cm y grifo a presión.

    Características

    Video

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta


    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
    Ir al contenido