Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Publicidad:

 

PARQUE DE LA PREHISTORIA ACCESIBLE EN TEVERGA, ASTURIAS, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Parque de la Prehistoria de Teverga muestra la vida de nuestros antepasados en el norte de la península ibérica.
Viajamos a la prehistoria a través de réplicas y reproducciones de utensilios, elementos técnicos y pinturas. En ellos se muestran las técnicas que utilizaban y su evolución.

HORARIO

  • Del 1 de febrero al 30 de junio y del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2018:
  • De miércoles a viernes, de 10:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:00 horas.
  • Sábados, domingos, festivos y periodos vacacionales* de febrero, noviembre y diciembre de 10:30 a 14:30 y de 15:30 a 18:00 horas.
  • Sábados, domingos, festivos y periodos vacacionales* de marzo a junio y septiembre y octubre: de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h.
  • Lunes y martes, cerrado, excepto 2, 3 y 30 de abril y 1 de mayo.
  • Cerrado: del 1 al 31 de enero.
  • *Periodos vacacionales: del 29 de marzo al 8 de abril, del 28 de abril al 1 de mayo, del 12 al 14 de octubre, del 1 al 4 de noviembre y del 6 al 9 de diciembre.
  • Del 1 de julio al 31 de agosto de 2018:
  • Todos los días, de 10:30 a 20:00 horas, ininterrumpido.

Información recogida por usuario se silla de ruedas, 2018.

Accesibilidad física

Centro de visitantes

Acceso/Entrada

  • El parque de la prehistoria de Teverga cuenta con dos puntos de visita, el centro de visitantes donde se encuentra también la tienda y la cafetería y el centro de interpretación.
  • Se puede llegar con el coche hasta el mismo centro de visitantes y a partir de ahí se accede a la Cueva de Cueva
  • Acceso a cota cero.
  • Puerta con espacio libre de paso de 150 cm.

Movilidad

  • Óptima movilidad, planta única en la que se encuentra la recepción, tienda y una cafetería.
  • Diámetro de giro de 150 cm.
  • Zonas de paso superiores a 90 cm.

Baño adaptado

  • El centra cuenta con una cabina para personas con discapacidad señalizada como tal.
  • Puerta corredera con espacio libre de paso superior a 80 cm.
  • Inodoro con barras de apoyo a ambos lados, abatible en el lado de acercamiento y fija en el contrario.
  • Dispone de un adaptado para el inodoro con hendido frontal.
  • Espacio de transferencia de 80 cm.
  • Diámetro de giro de 150 cm.
  • Lavabo sin pie.
  • Grifo mono mando.
  • Papelera tipo push.

Cueva de Cuevas

Acceso/Entrada

  • Senderos de tierra compactada y gravilla nos conducen hasta la Cueva de cuevas. En algunos puntos del itinerario las pendientes son elevadas, superiores al 10%.
  • La anchura de los senderos es superior a 120 cm.
  • Durante el trayecto existen bancos de descanso.
  • Acceso al centro a cota cero.
  • Entrada con espacio libre de paso superior a 80 cm.

Movilidad

  • Óptima movilidad durante el recorrido.
  • Zonas de paso de 150 cm.
  • Espacios de paso superiores a 90 cm.
  • Bancos de descanso en las distintas salas.

Baño adaptado

  • Puerta corredera con espacio libre de paso superior a 80 cm.
  • Inodoro con barras de apoyo a ambos lados, abatible en el lado de acercamiento y fija en el contrario.
  • Espacio de transferencia lateral de 80 cm.
  • Dispone de un adaptado para el inodoro con hendido frontal.
  • Lavabo sin pie.
  • Grifo mono mando.
  • Diámetro de giro de 150 cm.
  • Papelera tipo push.

Accesibilidad sensorial

  • Cuenta con elementos expositivos que se pueden tocar.
  • Guía en braille y con contraste cromático.
  • Reproducciones en relieve de distintas pinturas prehistóricas.
  • Paneles descriptivos en alto contraste cromático.
  • El parque dispone de señalización.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido