Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Timanfaya es una de las mejores muestras de hábitat volcánico apenas colonizado por la vegetación, habitado por especies que viven a expensas de la materia orgánica transportada por el viento. Entre los principales focos de atención destacan las excursiones guiadas que comprenden la Ruta de los Volcanes y las demostraciones de sus anomalías geotérmicas. También destacan sus volcanes más famosos, la Montaña de Fuego, la Caldera del Corazoncillo o la Montaña Rajada.

    Son accesibles el Centro de Visitantes de Mancha Blanca, el Sendero de Mancha blanca y la Montaña del Fuego.

     

    Accesibilidad física

    Centro de visitantes Mancha Blanca

    • El centro de visitantes Mancha Blanca, abierto en 1996, se ubica en el límite del Parque Nacional junto a la vía principal de acceso, en el municipio de Tinajo.
    • Se encuentra atendido de forma permanente durante su horario de apertura por personal del parque.
    • En sus instalaciones se encuentra una exposición permanente, sala de proyecciones, centro de documentación, exposición temporal, sala sensorial, sendero y mirador exteriores y tienda-librería.
    • Es un ejemplo de integración en el entorno y de accesibilidad a personas con movilidad reducida.
    • Dispone de una sala sensorial totalmente adaptada para personas con discapacidad visual. Así mismo, el programa audiovisual se encuentra traducido al lenguaje de signos español.

    Parking

    • Está ubicado junto al centro de visitantes y dispone de varias plazas de aparcamiento señalizadas para personas con discapacidad.

    Acceso

    • Entrada accesible a través de rampa con una pendiente aproximada del 5% de desnivel y pavimento uniforme.

    Movilidad

    • El edificio tiene 3 plantas comunicadas entre sí con escaleras y rampas para generar itinerarios alternativos accesibles.
    • El pavimento es uniforme y la movilidad es óptima en el recinto con espacios de giro superiores a 150 cm. libres de obstáculos.
    • Algunos de los materiales informativos del centro están disponibles en relieve y braille y hay una sala sensorial especialmente pensada para personas con problemas de visión.
    • El centro dispone también de una sala accesible donde se proyectan audiovisuales.
    • Estos vídeos están disponibles en varios idiomas y está disponible también en lengua de signos (castellano).

    Aseo adaptado

    • El centro dispone de cabina de baño adaptado a personas con discapacidad.
    • La puerta tiene un espacio libre de paso superior a 80 cm y en el interior hay espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
    • El inodoro tiene acceso lateral superior a 80 cm. y barras de apoyo a ambos lados (abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario).
    • Lavabo suspendido con espejo reclinado.

     

    Sendero accesible

    • El sendero cuenta con una pasarela de madera con anchura mínima de 120 cm.
    • Cuenta con pasamanos a doble altura y bordillos laterales.
    • La pendiente es inferior al 10% de desnivel.
    • Es un corto recorrido lineal que arranca de la puerta lateral del centro de visitantes de Mancha Blanca y transcurre por las inmediaciones del mismo entre coladas volcánicas de malpaís.

     

    Museo echadero de camellos

    • El museo-punto de información Echadero de Camellos, inaugurado en 1982, se ubica en área de uso público del mismo nombre junto a la carretera que cruza el parque (LZ- 67).
    • Se encuentra atendido de forma permanente durante su horario de apertura por personal del parque disponiendo de exposición permanente y punto de venta de publicaciones.
    • Junto al centro se realiza el recorrido de visita guiada en dromedario.Se trata de un edificio con una única planta sin cambios de nivel en el inteiror.
    • Itinerario accesible en el interior con pasos cuya anchura mínima es de 110 cm.
    • Existen numerosos puntos donde es posible realizar giros de 150 cm. libres de obstáculos.

    Aseo accesible

    • Puerta de acceso con 80 cm. mínimos libre de paso.
    • El inodoro tiene barras de apoyo fijas.
    • Lavabo suspendido para permitir acceso frontal a silla de ruedas y grifo de palanca.

     

    Montaña del fuego.

    • Es el recurso turístico por excelencia del Parque de Timanfaya.

    Parking accesible

    • No hay plazas de aparcamiento especialmente señalizadas para PMR pero el personal del Parque indica las plazas más cómodas para personas con movilidad reducida.

    Movilidad

    • Desde la misma zona de parking se aprecian los geisers.
    • El personal del parque reserva una zona frente a los geisers para poder apreciarlos en primera línea.
    • Posteriormente se realiza un recorrido por todo el parque donde se aprecian los cráteres y el paisaje lunar de Timanfaya.
    • Este recorrido se realiza en autobús.
    • Hay autobuses adaptados con plataforma elevadora para permitir el acceso a usuarios de silla de ruedas.
    • Una vez finalizada el recorrido en autobús se vuelve al punto de partida donde hay un restaurante, tienda de souvenirs y aseos accesibles.

    Aseos accesibles:

    • Hay dos cabinas de aseos accesibles y equipados para personas con discapacidad.
    • El pavimento es irregular en el entorno exterior por lo que puede ser precisa la ayuda de tercera persona para llegar hasta el aseo.
    • Puerta de acceso con espacio libre de paso superior a 80 cm.
    • Inodoro gerontológico con hendido frontal y barras de apoyo a ambos lados ( abatible por la zona de acceso y fija en el contrario).
    • Hay espacio de transferencia lateral al inodoro superior a 80 cm. y espacio de giro superior a 150 cm.
    • Lavabo sin pie, grifo mono-mando y espejo reclinado.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido