Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    PARQUE NATURAL DE BERTIZ ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    Bértiz se encuentra en los Valles Cantábricos de la montaña de Navarra, más concretamente en Oieregi-Bertizarana. Es un espacio singular, su gran belleza, la presencia de fauna forestal asociada a un bosque maduro y su gran naturalidad, determinaron su declaración como Parque Natural en el año 1984, cumpliendo así los deseos de sus anteriores propietarios D. Pedro Ciga y Dª Dorotea Fernández.

    Bértiz es todo esto y también destino obligado de muchas de las personas que se encuentran de visita en Navarra. A este público se dirigen las acciones y programas que permiten satisfacer sus expectativas al mismo tiempo que se garantiza la conservación de los valores de Bértiz. Es por lo tanto un lugar donde se demuestra que uso y conservación son compatibles.

    Descubre más lugares accesibles en la Guía de turismo accesible de Navarra

    Accesibilidad física

    Parking accesible

    • 4 plazas especialmente reservadas y señalizadas para personas con discapacidad.

    Sendero accesible

    • Personas con movilidad reducida pueden observar a pequeña escala los sistemas forestales del Parque, a través de un sendero accesible de 300 metros que atraviesa el Jardín Botánico.
    • La compactación del terreno puede ser irregular dependiendo de la climatología.
    • En el caso de usaurios de silla de ruedas puede ser precisa la ayuda de terceras personas.
    • Otra posibilidad de conocer las características del entorno es adentrarse en uno de los dos senderos con facilidades para las personas con discapacidad:
      • Aizkolegi. Paseo de 2 km por la pista forestal principal del parque.
      • Erreparatzea. Sendero de 1,5 km de ida y vuelta que discurre a orillas del río Bidasoa.

    Centro de interpretación

    • El Parque ha adaptado su Centro de Interpretación para que personas con discapacidad física, visual y auditiva puedan participar en una exposición interactiva sobre los valores naturales de este enclave.
    • Barreras arquitectónicas eliminadas, se han editado guías Braille y el audiovisual que se proyecta tiene subtítulos para que pueda ser seguido por personas con problemas auditivos.

    Accesibilidad visual

    • Existe un sendero sensorial de 450 metros diseñado para experimentar capacidades sensoriales.
    • El itinerario, en el Jardín Histórico-Artístico, es especialmente recomendable para personas con dificultades visuales ya que dispone de una cuerda de seguimiento en un lateral del recorrido.
    • El camino tiene un pupitre que informa de los elementos de apoyo táctil-visual que han sido preparados para que el visitante pueda tocar, mirar, oler y escuchar.
    • Para potenciar el oído, unas trompetas auditivas nos ayudan a escuchar los sonidos amplificados que ofrece la naturaleza, y para poner a prueba nuestro olfato y tacto, unas lanzaderas táctiles nos invitan a tocar elementos de la naturaleza o a conocer la importancia que la madera muerta tiene para la conservación de los ecosistemas forestales.
    • Túnel de madera con un roble caído, para palpar los musgos y helechos que crecen en la madera en descomposición y sentir su característico olor de humedad.

    Accesibilidad auditiva

    • El audiovisual que se proyecta en el centro de interpretación tiene subtítulos para que pueda ser seguido por personas con problemas auditivos.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta


    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
    Ir al contenido