Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN ACCESIBLE EN GALICIA

    El “Parque Natural das Fragas do Eume” es un entorno natural de más de 9000 has. perteneciente a la provincia de A Coruña. La palabra gallega “fraga” significa bosque con árboles de diferentes especies, de hecho el parque tiene una rica biodiversidad y en él albergan muchas especies animales autóctonas.
    El parque se extiende por los ayuntamientos coruñeses de Cabanas, A Capela, Monfero y Pontedeume; en este último se encuentra ubicado el centro de recepción de visitantes y el Monasterio de Caaveiro, monumento histórico-artístico de gran belleza. El parque tiene establecidos cuatro accesos, no comunicados entre ellos, que ofrecen distintas rutas en las que se observan todas las caras de este entorno natural.

    Información facilitada por usuario de silla de ruedas
    Enlace a guía de turismo accesible de Asturias

    Accesibilidad física

    Acceso

    • Desde el aparcamiento se accede al edificio por una rampa sin pasamanos o subiendo un escalón.
    • La rampa tiene un pavimento homogéneo y antideslizante y con unas dimensiones superiores a 200 cm de ancho y 200 cm de largo. Pendiente superior al 10 %.

    Sala de exposiciones

    • Se accede a la sala de exposiciones desde recepción a través de un pasillo, sin desniveles, de más de 120 cm  de ancho.
    • Los pasillos entre la exposición tienen un ancho superior a 120 cm.
    • Los cambios de dirección permiten un giro superior a 150 cm de diámetro.
    • Las maquetas, expositores y vitrinas horizontales estan dentro de la zona de alcance.
    • Todos los elementos interactivos están a una altura accesible, pero no permiten la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.

    Sala de audiovisuales

    • Se accede directamente desde la recepción, siguiendo el pasillo que nos lleva a la sala de exposiciones.
    • El recorrido no presenta desniveles y el ancho libre de paso es mayor de 150 cm.
    • La puerta de acceso es corredera y tiene un ancho libre de paso superior a 120 cm.
    • No hay plazas reservadas para usuarios de silla de ruedas, pueden situarse en toda la sala ya que el mobiliario no es fijo.

    Aseo adaptado

    • Puerta abatible con espacio libre de paso de 80 cm.
    • Inodoro con espacio de transferencia lateral superior a 80 cm. y barra de apoyo abatible por el lado de acercamiento. No hay barra en el lado contrario.
    • Lavabo con pie.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido