Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    PARQUE DE AVENTURAS EN ARGUEDAS, NAVARRA, ACCESIBLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    Sendaviva, el parque de aventura y diversión para toda la familia, ofrece a sus visitantes una combinación perfecta de entretenimiento, naturaleza y emoción.

    Con 120 hectáreas de extensión es el mayor de España y se localiza en la Ribera de la Comunidad Foral de Navarra, más concretamente en la localidad de Arguedas, junto a las Bardenas Reales (declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera) y a 15 kilómetros de Tudela.

    Información actualizada mayo de 2017.

    Enlace a Guía de Turismo Accesible de Navarra

    Accesibilidad física

    Aparcamiento

    • El parque dispone de una amplia zona de aparcamiento gratuita.

    Acceso

    • Hasta la llegada a la entrada del parque donde se encuentran las taquillas hay que atravesar una senda con una anchura mínima de 120 cm.

    Recepción

    • La taquilla se encuentra en la misma tienda del parque y desde ella se accede al mismo por itinerario accesible.

    Movilidad

    • Pavimento de las sendas de cemento rugoso, homogéneo, antideslizante y bien integrado con el entorno.
    • En tramos puntuales de las sendas hay un bordillo lateral a ambos lados, tiene 12 cm de altura.
    • En los tramos cercanos a los animales las sendas tienen un pasamanos sencillo situado a una altura de 1,20 m. El pasamanos no es continuo.
    • Existen distintas zonas de descanso, situadas a lo largo de los senderos y en las zonas principales (‘el Bosque’, ‘la Feria’, ‘la Granja’ y ‘el Pueblo’)
    • Los recorridos entre zonas del parque se realizan mediante tren y camiones. Uno de los camiones está adaptado para personas con movilidad reducida y el cual hay que solicitarlo previamente. El  acceso a estos transportes se realiza por medio de apeaderos y plataformas a los que se accede con rampas de características similares.
    • La rampa de los apeaderos  tiene una pendiente superior al 12 %. Su ancho libre de paso tiene un mínimo de 100 cm. y dispone de pasamanos a ambos lados sin prolongación en los extremos. El pavimento de la rampa es de madera lo que la diferencia del entorno y alerta del desnivel en el embarque.
    • Senderos accesibles con anchura mínima de 90 cm. Existen puntos en los recorridos en los que la pendiente es superior al 12%, por lo que será necesaria la ayuda de una tercera persona.

    Restaurante Brasería

    • Ubicado en la planta 1 de la zona de la feria.
    • Es accesible con rampa alternativa.
    • Óptima movilidad en su interior.
    • Restaurante con 12 mesas adaptadas y están señalizadas mediante un pictograma de fácil comprensión.

    Bar del poblado

    • Entrada accesible a través de rampa.
    • Puerta de entrada con ancho libre de paso mínima de 80 cm.
    • Mesas con espacio inferior libre.

    Aseos accesibles

    • Hay 12 cabinas de aseo para usuarios de silla de ruedas, una situada en la zona de ‘el Bosque’, dos en la zona de ‘la Feria’, dos en la zona de ‘la Granja’, una en el ‘Pueblo’, una en el Albergue y cuatro distribuidas en los restaurantes.
    • Están señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) y se accede a todas por un itinerario accesible.
    • Puerta general de los aseos: abre hacia dentro con ancho de paso de 88,5 cm.
    • Inodoro con barras de apoyo a ambos lados, abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario.
    • Espacio de transferencia superior a 80 cm.
    • Lavabo suspendido con grifo mono-mando.

    Atracciones

    • En la mayoría de las atracciones se ha acondicionado la entrada mediante rampas para facilitar el acceso con silla de ruedas.
    • No hay adaptación específica o ayuda técnica (grúa o similares) para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
    • El personal del parque no está autorizado para ayudar a personas con movilidad reducida a acceder o descender de las atracciones.
    • Las personas que precisen ayuda deberán ser atendidos por sus acompañantes.
    • Hay zonas específicamente reservadas para personas usuarias de silla de ruedas o movilidad reducida en todos los  espectáculos (circo, rapaces, etc.)

    Préstamo silla de ruedas

    • Servicio gratuito de préstamo de sillas de ruedas para quienes lo puedan necesitar.
    • Este servicio requiere una fianza de 20 euros que se devuelve a la entrega de la silla.

    Discapacidad Auditiva

    • Bucles de inducción magnética en las taquillas de acceso al parque.

    Discapacidad cognitiva

    • Señalización con pictogramas de áreas y servicios
    • Información con texto y pictogramas en cada atracción.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido