El Parque de la Devesa es el parque urbano más grande de Cataluña, con una extensión aproximada de 40 hectáreas. Está considerado el pulmón de la ciudad, un lugar de recreo y entretenimiento ideal para pasear, descansar y practicar deportes. Se encuentran tres ríos, el Ter, el Onyar y el Güell, al noroeste del centro de la ciudad.
En su interior destacan los casi 3.000 plátanos centenarios que fueron plantados para defenderse de les continuas inundaciones del río, cerca del 1850. Hoy en día algunos llegan a superar los 60 metros de altura.
Los jardines de la Devesa, es una zona ajardinada con numerosas especies de plantas y flores rodeada por un pequeño río, donde encontramos algún pato nadando tranquilamente.
En la actualidad es el centro de muchas actividades, las Ferias de Girona, el mercado semanal ambulante, las carpas (bares de copas por la noche en verano), el edificio de la Feria (1988) donde se celebran varias ferias y muestras, el Auditori-Palau de Congresos (2006), la piscina municipal (1934) y la zona deportiva, el Centro de Educación Ambiental y Recursos Educativos de la Ciudad, y el instituto de Medio ambiente, dentro de los jardines de la Devesa.
Accesibilidad física
Parking
- En las inmediaciones hay numerosas plazas de aparcamiento accesibles para personas con discapacidad.
Aseo accesible
- Al inicio del parque hay unos baños públicos portátiles con una cabina adaptada para personas con discapacidad.
- El acceso hasta la cabina es complejo porque hay rampa de elevada pendiente y pavimento con tierra suelta que dificulta el tránsito para silla de ruedas.
- El interior tiene inodoro con barras de apoyo.
Sendero accesible
- A lo largo del parque se ha realizado un sendero de unos 1000 metros de longitud con itinerario circular.
- Pavimento compacto, permite un tránsito cómodo y seguro con silla de ruedas.
- Para acceder al sendero hay que pasar por una pasarela que también es accesible, prácticamente sin pendiente y con pavimento prensado.
- Al margen de este sendero, el parque tiene varios itinerarios accesibles y pavimentados con suelo enlosado que permite un cómodo tránsito para silla de ruedas.
Accesibilidad sensorial
- Mediante la app Natura Local (Android/IOS) se puede acceder a locuciones con audio descripción de la ruta y sus puntos de interés en catalán, castellano, inglés y francés.
- Folleto turístico con descripción de la ruta y sus puntos de interés.
- Mediante la App Natural Local (Android/IOS) se puede disponer de vídeos subtitulados (catalán, castellano, inglés, francés) y con interpretación en lengua de signos (catalana e internacional).
Características
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.