La ruta comienza en la Cala El Racó, nada más pasar el puerto de Calpe. Se trata de un itinerario peatonal de aproximadamente 700 metros de longitud.
Durante el periodo estival, la Playa del Racó cuenta con aseo público accesible para usuarios de silla de ruedas. Así mismo, es posible realizar la actividad de sendero submarino inclusivo en colaboración con IMEDMAR. Se trata de un sendero de 100 metros de longitud dentro del mar, acotado con boyas y en el que se pueden apreciar algunas de las principales especies de de la zona identificadas en varios paneles informativos submarinos.
Las personas con discapacidad física o quienes lo precisen, pueden realizar la actividad con snorkel enable. Se trata de un equipamiento de camilla anfibia que permite realizar snorkel de forma autónoma a personas con discapacidad o a personas que no sepan nadar.
El paseo trascurre a los pies del impresionante Peñón de Ifach bordeando el mar con impresionantes vistas a las sierras de Oltá, Serra Gelada, el Puig Campana y Bernia.
Se trata de una ruta llana, sin desniveles y con pavimento uniforme con gran atractivo turístico por sus impresionantes vistas, especialmente al atardecer.
También es un lugar destacado para los amantes del birdwatching, no en vano está identificada como ruta ornitológica.
A lo largo del recorrido hay zonas de descanso, aunque los bancos no cuentan con reposabrazos ni respaldo.
Al inicio y al final del recorrido hay paneles con información sobre la ruta, el Peñón de Ifach y las diferentes especies de aves que se pueden observar.
Pincha en el enlace si quieres encontrar más información sobre Turismo accesible en Calpe.
Información recogida en junio de 2021.
Entorno
En el caso de no ir con vehículo conviene advertir que:
Movilidad
Accesibilidad aseo
Pese a no cumplir con todas las condiciones que establece la normativa, las condiciones de accesibilidad del aseo son las siguientes:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.