TORRECIUDAD ACCESIBLE, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN HUESCA
El Santuario de Torreciudad está dedicado a la Virgen María, y situado en el municipio de Secastilla, comarca de Ribagorza, en el Alto Aragón. Se encuentra en la margen izquierda del río Cinca muy cerca del pantano de El Grado.
Un nuevo templo, de gran capacidad y cercano a la ermita, fue promovido por san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, y se abrió al culto en 1975. El conjunto, obra del arquitecto Heliodoro Dols, destaca por la variedad de formas que logra crear con un elemento constructivo básico, el ladrillo. Es una obra de arte que interpreta de un modo creativo los elementos constructivos tradicionales en Aragón.
En el complejo nos encontramos una oficina de turismo y el Santuario.
Información facilitada por usuario de silla de ruedas en 2017.
Oficina de turismo
Parking
- 2 Plazas de aparcamiento accesibles señalizadas horizontal y verticalmente.
Entrada
- Entrada a cota cero.
- Hay dos puertas enfrentadas, la primera abatible y la segunda es corredera acristalada con un ancho libre de paso de 170 cm.
Ascensor
- Hay un ascensor que comunica con el piso -1 donde se encuentran los aseos.
Movilidad
- Pasillos con amplias zonas de paso de y espacios de giro de más de 150 cm.
Sala de proyecciones
- Ubicada en planta 0 junto a recepción
- Óptima movilidad con espacio de giro de 150 cm.
- Zonas de paso superior a 120 cm.
Baños adaptados
- En este edificio hay 2 cabinas accesible, una femenina y otra masculina, ambas de similares características.
- Puerta abatible con un espacio libre de paso de 77 cm.
- Espacio de giro de 140 cm.
- Inodoro genérico colocado a 40 cm.
- Barras de apoyo a ambos lados.
- Espacio de transferencia lateral a WC es de 70 cm.
- Lavabo sin pie.
- Grifo pulsador
- Espejo colocado a 80 cm.
- Dispensadores en zona de alcance
- Luz con sensor de movimiento.
Santuario
Acceso
- Hay un itinerario especialmente indicado para grupos, visitas guiadas y personas con movilidad reducida en el que no hay escaleras y se accede a través de rampas, en algunos tramos pendientes superiores al 12%
Movilidad
- En numerosos puntos a lo largo del itinerario del Santuario hay rampas con pendiente superior al 12% de desnivel.
- En el interior del Santuario, capillas y salas de exposiciones no hay problemas de movilidad.
- Zonas de giro libres de obstáculos superior a 150 cm.
- Zonas de paso con ancho libre mínimo de 90 en los lugares más estrechos.
- La única zona que no tiene itinerario accesible es el coro al que se puede subir mediante escaleras.
- Hay un confesionario accesible al que se puede acceder con silla de ruedas. Puerta de 95 cm y zona de giro superior a 150 cm en el interior.
Baños adaptados (oficina de turismo)
Características
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.