Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Gredos es una inmensa mole de granito, un espacio natural considerado como la espina dorsal de la Península Ibérica. Todo su territorio se ha erigido, desde el punto de vista biológico, como el más valioso rincón serrano de todo el Sistema Central. Las poblaciones que circundan las montañas se esparcen por laderas y valles, y conservan su arquitectura popular y las tradiciones rurales. Esta área turística cuenta con una gran infraestructura de alojamientos. Todas las localidades son puntos de partida para innumerables rutas de senderismo.

    Estas son algunas propuestas de visita accesibles para personas con discapacidad.

    Información de accesibilidad facilitada por Red de Espacios Naturales de Castilla y León

    Accesibilidad física

    Parking accesible

    • Dos plazas reservadas para PMR junto al inicio de la Senda El Risquillo.
    • Son las mismas plazas de aparcamiento de La Casa del Parque.

    Sendero accesible

    • El itinerario comienza junto a la Casa del Parque El Risquillo.
    • El recorrido se realiza sobre una pasarela de madera para salvar las dificultades del terreno, ésta proporciona un firme adecuado con pendientes adaptadas, haciendo el recorrido más fácil para el senderista.
    • Bancos de madera donde descansar al inicio y final del recorrido.
    • También cuenta con paneles interpretativos accesibles sobre la fauna y flora del lugar.
    • El itinerario discurre por un pinar de pino resinero donde se puede observar la huella de la resinación, una de las prácticas forestales de este bosque.
    • La ruta pasa también por un robledal de roble melojo, cercado con su típica pared de piedra, llamada en la zona “portillo”.
    • Esta ruta accesible para todos los públicos tiene una distancia de 450 m. aproximadamente.
    • El pavimento de la ruta es de madera con bordillos laterales y pasamanos a ambos lados.
    • Información e ilustraciones publicada por Red de Espacios Naturales de Castilla y León.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido