SENDERO ACCESIBLE PARA SILLA DE RUEDAS EN GRANADA
De trazado circular por una pasarela de madera, este sendero permite al visitante adentrarse durante el trayecto en una antigua chopera. Antiguamente, se cultivaba esta madera para emplearse posteriormente en la confección de utensilios como sillas, pequeñas artesanías, cajas, etc. De hecho, aún se pueden identificar los restos de los canales que posibilitaban el riego de los chopos transportando el agua desde el río hasta los mismos.
El sendero ofrece además una buena muestra de vegetación natural de ribera representada fundamentalmente por diferentes tipos de sauces, juncos y fresnos. El equipamiento cuenta con otras instalaciones complementarias como varias zonas de descanso o apartaderos que facilitan al usuario el tránsito en ambos sentidos o que lo acercan en determinados momentos al río. También se puede disfrutar de una comida o un descanso en alguna de las mesas que se pueden encontrar a lo largo del itinerario.
Un último atractivo, imprescindible en la visita, es la existencia del antiguo puente de Lézar, así como la escala truchera de Lézar, una pequeña construcción que fue concebida para impedir que los peces exóticos del embalse del Portillo pudieran acceder río arriba y competir con las especies propias del río. El sendero llegaría a un cruce en el que se puede continuar adelante, entrando por tanto en una bifurcación que conduce a un tramo lineal del mismo, o retroceder al punto de partida, continuando por su recorrido principal de carácter circular. Tanto la escala como el puente se podrán encontrar a unos 50 metros del itinerario circular del sendero, accediéndose a través de su trayecto lineal.
Información de accesibilidad e imágenes facilitadas por Casas Rurales Castril.
Sendero accesible
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.