Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    SINAGOGA DEL TRÁNSITO. MUSEO SEFARDÍ

    C/ Samuel Leví s/n., Toledo, Toledo, 45002, España

    SINAGOGA ACCESIBLE EN TOLEDO

    La sinagoga de Samuel Leví fue mandada erigir entre los años 1335 y 1357, por este importante personaje, que ocupó en la corte del rey Pedro I de Castilla diversas funciones como Oidor de la Audiencia y Tesoro Real. Guarda tras su fachada bellos detalles de decoración mudéjar. La cabecera y partes altas están decoradas con yesería nazarí e inscripciones hebraicas y el artesonado es de madera de alarce.

    En el Museo Sefardí se exponen manuscritos, lápidas y objetos sagrados de culto de otras épocas.

    Entrada gratuita a personas con discapacidad y a un acompañante.

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • Dos plazas de aparcamiento en batería reservadas para personas con discapacidad en calle anexa, junto al Museo del Greco. Señalizadas verticalmente.

    Entorno

    • Aceras con anchura de 150 cm con rebaje para PMR.

    Acceso/entrada

    • Acceso a través de rampa con un desnivel del 5%.
    • Puerta abatible con anchura libre de paso superior a 80 cm.

    Movilidad

    • El edificio cuenta con 2 plantas a las que se accede a través de escaleras. Planta superior no accesible para usuarios en silla de ruedas.
    • La planta baja cuenta con itinerarios accesibles para las Salas I, II, III y el Patio norte.
    • La galería de mujeres está ubicada en la planta superior y no dispone de itinerario alternativo accesibl
    • Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
    • Pasillos con anchura de 120 cm.
    • Huecos de paso mínimos de 100 cm.
    • Rampa de acceso al patio con desnivel del 15%.

    Baño adaptado

    • El edificio carece de aseo adaptado para personas con discapacidad.
    • Frente a la Sinagoga hay unos servicios públicos que disponen de una cabina accesible para personas con discapacidad.
    • Tiene óptimas dimensiones, radio de giro superior a 150 cm. y espacio de transferencia lateral superior a 80 cm. pero carece de barras de apoyo en el inodoro.

     

    Accesibilidad auditiva

    • Existe información escrita sobre los elementos expositivos.
    • Bucle de inducción
    • El establecimiento cuenta con señalética.

    Accesibilidad visual

    • Existen maquetas y e información en braille sobre la exposición.
    • El establecimiento cuenta con audio guías.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido