La información aquí publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, quienes tienen una página web, www.esmadrid.com , donde se ofrece información de recursos turísticos accesibles de Madrid.
El Teatro Español, llamado hasta 1849 Teatro del Príncipe, es un teatro público de Madrid (España), perteneciente al ayuntamiento de la capital.
Entre 1887 y 1894, el arquitecto Román Guerrero reformó ampliamente el teatro, configurando lo que existe en la actualidad. Durante el primer cuarto del siglo XX se hacen en si en el edificio, esta vez comenzadas por el arquitecto Pablo Aranda y continuadas por los arquitectos Luis Bellido y Enrique Colás, finalizando en 1926.
La sala del teatro puede acoger a 763 espectadores. En 2005, la antigua cafetería fue transformada en una pequeña sala para espectáculos de formato reducido.
Desde 2007, el equipo del Teatro Español gestiona también las salas de teatro Naves del Español, situadas en el espacio cultural Matadero Madrid. El diseño de los espacios teatrales corrió a cargo del escenógrafo francés Jean-Guy Lecat.
Accesibilidad física
Entrada
- Entrada accesible situada en la fachada principal, con rampa de150 cm de ancho y 285 cm de largo, con pendiente del 10,5%.
- Puerta de entrada de doble hoja, cada una de 80 cm de ancho y abren hacia dentro.
- Tienen marco de madera y hoja de vidrio, están señalizadas con el logotipo del teatro pero sin contraste cromático.
Taquilla
- La taquilla está en el vestíbulo de acceso, al lado de la cafetería, con itinerario accesible desde la entrada.
- El mostrador de la taquilla tiene una altura de 116 cm.
Sala
- Itinerario desde la taquilla hasta las plazas reservadas para personas en silla de ruedas es accesible.
- Los palcos 7 y 8 situados en planta baja están reservados para usuarios de silla de ruedas.
- Palcos de 5 plazas con capacidad para albergar hasta 3 sillas de ruedas.
- Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
Cafetería
- Situada en planta baja con itinerario accesible. Altura de barra: 100 cm.
Ascensor
- Está situado en la zona de escaleras pares del teatro.
- Comunica las plantas: baja, primera, segunda y tercera.
- La puerta de la cabina tiene un ancho de80 cm.
- En el interior, dimensiones de 107 cm de ancho y 139 cm de fondo, con señales visuales de parada en cada planta.
- Los botones de mando interiores están en altorrelieve.
Aseo adaptado
- Cabina de aseos adaptada en planta baja con itinerario accesible al lado de la cafetería.
- La cabina está señalizada con el SIA, la puerta de acceso se abre hacia dentro y tiene un ancho de paso de 95 cm.
- La cabina tiene dimensiones suficientes para que un usuario de silla de ruedas realice un giro de 360º.
- Inodoro con su lado izquierdo de un espacio adecuado para realizar la transferencia desde la silla y dotado con una barra fija y otra abatible correctamente instaladas.
- El lavabo permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
Características
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.