Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    MUSEO ACCESIBLE EN POTES, ADAPTADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

    La obra más representativa y sobresaliente de la arquitectura civil de Potes es la Torre del Infantado. Bastión de la Villa y de toda la Comarca de Liébana, es éste un edificio medieval de mampostería, a excepción de esquinales y vanos, compuesto por cuatro cuerpos y una azotea, con cornisa de modillones que sostenía una barbacana corrida, que a su vez estaba rematada por almenas. Conserva cuatro pequeñas torres cúbicas almenadas en cada esquina. Abierta al público tras su inauguración el 19 de marzo de 2011 después de un largo proceso de restauración, la Torre del Infantado acoge a miles de visitantes en sus 1800 m2 distribuidos en 6 plantas cuyas estancias se disponen entorno a un patio central. Maderas nobles, acero corten y grandes espacios acristalados se adueñan de los espacios interiores y dotan de luz una recreación medieval magistral que se combina con luminarias de última generación.

    Enlace a Guía de Turismo Accesible en Cantabria

    Accesibilidad física

    Acceso

    • Entrada accesible por puerta lateral a cota cero.
    • Es conveniente avisar de la llegada para personas con movilidad reducida.

    Ascensor

    • Varias plantas en las que se distribuyen las diferentes salas de musealización.
    • A todas las plantas se accede a través de ascensor panorámico acristalado con óptimas dimensiones para acceder con silla de ruedas.

    Sala de exposiciones

    • La historia de la torre y del Beato se distribuye a través de las diferentes plantas de la torre.
    • Todas las salas son completamente accesibles con puertas con anchura superior a 80 cm y movilidad interior superior a 150 cm. libres de obstáculos.
    • Algunos paneles y elementos de musealización pueden quedar fuera de la zona de alcance desde una silla de ruedas.

    Mirador

    • En la azotea de la torre hay un mirador desde donde se pueden apreciar impresionantes panorámicas de la localidad de Potes.
    • Para acceder a la parte más alta del mirador hay una rampa de madera.
    • El inicio de la rampa tiene un pequeño escalón que puede presentar problemas, fundamentalmente para sillas de ruedas eléctricas.

    Baño adaptado

    • Un aseo accesible para personas con discapacidad en la planta 5 del edificio.
    • Puerta con espacio de paso superior a 80 cm. y apertura hacia el interior.
    • Inodoro colocado junto al lavabo lo que dificulta el acceso lateral desde una silla de ruedas.
    • Inodoro con barra de apoyo abatible por el lado de acercamiento pero carece en el lado contrario.
    • Lavabo gerontológico sin pie y grifo mono-mando.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido