Actualidad

Últimas Noticias
Valencia-Selva Negra en silla de ruedas

Valencia-Selva Negra en silla de ruedas

Carlos recorrerá más de 2.000 km en handbike en una aventura que arranca en Valencia y finaliza en la Selva Negra alemana. Desde aquí iremos haciéndonos eco de sus peripecias y de los lugares que irá descubriendo.

También puedes seguirlo en su perfil de facebook o en su blog

¿Nos acompañas?

Pistoletazo de salida: Una emocionante primera  etapa del viaje pasada por agua. (04-07-2014)

Un primer día emocionante gracias a la lluvia. El material que llevaba me respondió bastante bien al agua y a las inclemencias meteorológicas. Me dolían mucho los brazos por la noche y me vino muy bien relajarlos y descansar. El ambiente del camping, con piscina, spa, discoteca, entrada directa al mar, etc. viene muy bien para desconectar después de un día duro.

Valencia-Selva Negra
Valencia-Selva Negra

Después de emocionarme despidiéndome de mi familia y de mis amigos, resulta que llevé casi todo el día conmigo a un acompañante inesperado. ¡La lluvia! De los 123 Km. que recorrí ayer la mayoría fueron mojados. Tras pasar Meliana, tomé la Via Augusta hasta Sagunto, donde me esperaba mi amigo Cristóbal, un luchador que también está recuperándose de su lesión. Me acompañó hasta Nules y luego seguí solo hasta Xilxes, donde mis amigos José Raya y Vicente Segarra me invitaron a un almuerzo junto a una comitiva del Ayuntamiento encabezada por el Concejal de Deportes. ¡A todos ellos les estoy muy agradecido!.

Playa de Valencia
Playa de Valencia

También lloviendo, seguí mi camino hasta Castellón. Ya por la tarde, estuve haciendo una entrevista radiofónica en Radio S.XXI, !!! Eso sí, ya con el estómago lleno tras comer en el Grau de Castelló.

Senda carril bici
Senda carril bici

Por una senda de carril bici hasta Benicàssim y unas preciosas vías verdes que me llevaron hasta Oropesa, atravesé Marina d’Or y llegué al final de mi primer día de trayecto, el Camping Torre la Sal’2. Entonces ya no llovía. ¡Menos mal!

 

De Barcelona a Blanes escoltado por la policía y acompañado por el Mar Mediterráneo (09-07-2014)

Este es el resumen de la etapa de ayer martes. Voy camino de Girona, donde espero llegar esta tarde:

  • Dejé Barcelona lloviendo después de estar con mi cuñada y con mi suegra. ¡Cogí fuerzas a tope!
  • Escoltado por la policia
    Escoltado por la policia
  • Recorrí casi 80 kilómetros, casi siempre por vías verdes que están justo al lado de la playa
  • El tiempo acompañó. ¡Por fin! Un poco de sol y nubes, aire de la costa… ¡perfecto!
Alojamiento en tienda de campaña
Alojamiento en tienda de campaña
  • Aunque voy solo todo el trayecto, recibo como mínimo quince saludos diarios de gente que me ve y me llama y me manda ánimos desde camiones, coches, motos, pueblos, etc.
  • Se va notando el cansancio y los calambres. Tengo que estar atento a cualquier percance que pueda tener.
Puente accesible en el mar
Puente accesible en el mar
  • Anoche estuve en un camping y allí intento practicar algo de idiomas. ¡A ver cómo me las apaño cuando salga de España! ¡¡¡¡Eso sí que va a ser una aventura!!!!
  • La bandera naranja con la que salí de Alaquàs se me perdió el primer día de viaje debido a las lluvias y el mal tiempo. He conseguido otra temporal y la he bautizado como ¡Tortuga!
Bandera 'Tortuga'
Bandera ‘Tortuga’

Blanes, un pueblecito llamado Adri y una maravillosa ciudad llamada Girona (11-07-2014)

Hola amig@s, en mis últimas dos etapas he podido disfrutar sobre todo del paisaje que me he ido encontrando por el camino.

Dejé Blanes lloviendo (como podéis apreciar en las fotos) y con unas imágenes de su playa espectaculares. El cielo que muestran las fotografías lo dice todo.

Pueblo de Blanes
Pueblo de Blanes

Fui camino hasta un pequeño pueblecito situado a 10 kilómetros de Girona llamado Adri, donde pude descansar en casa de mis amigos Albert y Quima. Un caserón antiguo rodeado de naturaleza y especial para este tipo de viajes.

Me sigue asombrando la amabilidad de la gente, como Luis, que me enseñó su taller de motos y donde me llamó la atención la bici sin pedales que tenía a modo de exposición y que veis en la galería de fotos.

Visita turística por la ciudad
Visita turística por la ciudad

Y ayer estuve por fin en Girona. Me parece que las fotos hablan por sí solas. El río Oñar atraviesa la ciudad y da gusto pasear por el casco antiguo, aunque un poco pesado por la silla de ruedas. Si además lo acompañas con un café personalizado como el que me hicieron en el bar donde trabaja Quima… ¡qué más se puede pedir!

Café personalizado en un bar de Girona
Café personalizado en un bar de Girona

Llegué anoche a Figueres. Aproximadamente unos 40 kilómetros desde Girona. Se siguen notando los calambres y los tirones en los brazos, pero estoy contento porque físicamente me encuentro bien y estoy respondiendo a las expectativas que me había creado.

Figueres
Figueres

¿Cuánto me cuesta montar la tienda de campaña en un camping de arena? (14-07-14)

Esta es una de las mayores dificultades que me he encontrado hasta ahora (pinchad las fotos y veréis mucho mejor los detalles).

Camping de arena
Camping de arena

La zona de Francia por la que estoy rodando ahora es una zona costera, con mucha tierra y arena y eso dificulta mucho mi recorrido. De hecho, el camping en el que pasé la noche del sábado era de este tipo. Las ruedas de la silla se quedan atascadas en la arena y no giran, corres el riesgo de quedarte hundido… y todo eso mientras montas la tienda de campaña. ¡Haceros una idea!

Piscina del camping
Piscina del camping

Es cierto que para este viaje llevo una tienda que se monta fácilmente, pero aún así yo solo sin ayuda de nadie tengo que colocar las piquetas. Y colocar una a una intentando que la silla no se hunda en la arena y en la tierra. Y asegurarme de que el resto de la tienda está bien y no va a salir volando en mitad de la noche. Sobre todo estos días, en los que está haciendo mucho viento aquí en Francia.

Tienda en el camping de arena, todo un reto
Tienda en el camping de arena, todo un reto

Lo mismo me pasó en el camping de Oropesa en el que estuve la primera noche de ruta. Allí dormí en un bungalow, pero el recorrido que puedes hacer por el camping es lo mismo. Siempre arena y tierra, y es imposible hacerlo sólo con las ruedas de la silla.

Rueda acomplada a la silla guardada
Rueda acomplada a la silla guardada

Béziers, la catedral, sus calles y Le Canal Du Midi, patrimonio de la UNESCO (15-07-2014)

Sobre todo, es imprescindible venir a ver Le Canal Du Midi, de 240 km. de largo desde el Atlántico al Mediterráneo. Está declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y es una maravilla. Naturaleza en todos los sentidos, se respira aire puro, con muchos turistas y unas vistas espectaculares.

Béziers, patrimonio de Unesco
Béziers, patrimonio de Unesco

La jornada del lunes la pasé descansando en una ciudad al sur de Francia llamada Béziers. Aunque no es de las más conocidas, a mí me sirvió para desconectar, pasear por sus calles y visitar sus sitios turísticos. La recomiendo para todos aquellos que visitéis Francia, porque la verdad es que tiene cosas que valen la pena.

Le Canal Du Midi, le site de Fonseranes
Le Canal Du Midi, le site de Fonseranes

Si algún día venís por aquí, no dejéis de daros una vuelta por sus calles y contemplar el río que atraviesa la ciudad, me dijeron que es el Río Orb. La ciudad tiene unos 70.000 habitantes y la zona del casco antiguo está bastante bien. La Catedral de Saint-Nazaire, de estilo gótico, también es de visita obligada.

Catedral de Saint-Nazaire, estilo gótico
Catedral de Saint-Nazaire, estilo gótico

¿Qué os parece a vosotr@s?

El castillo y zoo de La Barben, toda una sorpresa que me encontré por el camino (18-07-2014)

¡¡¡Hola!!! ¿Cómo estáis? Ayer mientras hacía la ruta estuve más de dos horas haciendo turismo después de más de 80 km.

Zoo de La Barben
Zoo de La Barben

Después de dejar Béziers, pasé cerca de Montpellier y estuve en Arles. Como voy alternando las vías verdes del Eurovelo con las carreteras normales en las que suele haber mucho tráfico, resulta que ayer me encontré de frente con un castillo, toda una fortaleza medieval y chulísimo. Pero para mi sorpresa detrás había un zoológico.

Silla en el zoo de La Barben
Silla en el zoo de La Barben

Me explicaron que se trata del Castillo y el Zoo de La Barben, un sitio turístico, y allá me fui. ¡Pude tocar al rinoceronte y todo!

Jirafas, hipopótamos, lobos, leopardos, tigres, etc. Y además ¡el zoo estaba adaptado con pasarelas y todo!

Zoo de La Barben
Zoo de La Barben

Las mejores imágenes de mi ruta por tierras francesas (21-07-2014)

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo a modo Galerías las últimas ciudades que he visitado. Algunas fueron de paso y en otras como Cannes estuve todo un día haciendo turismo.

Ruta por tierras francesas
Ruta por tierras francesas

Os dejo la frase que escribí en el libro de visitas de Cannes

El viaje de Carlos

En mi aventura 2000 km. Valencia – Selva Negra, la playa adaptada más maravillosa y la atención que he recibido. Mis más sinceras felicitaciones por la gran labor social por los socorristas.

20 / Juillet / 2014

Carlos Sanchis

Suiza es todo naturaleza y una maravilla para la vista (02-08-2014)

Aquí os paso imágenes de la ciudad de Ascona en la que estoy pasando unos días.

Ciudad de Ascona
Ciudad de Ascona

Yo no conocía Suiza, pero es cierto que allá donde mires todo es verde, naturaleza, prados, lagos, etc. Muy muy muy bonito.

Zonas verdes de Suiza
Zonas verdes de Suiza

En las últimas fotos también veréis que me he dado una vuelta por las vías verdes que hay por aquí.

Vías Verdes de la ciudad
Vías Verdes de la ciudad

En general, un poco de relax para recuperar el cuerpo después de más de 1.000 km. que llevo a mis espaldas. Estos últimos días que me quedan van a ser los más duros por las zonas de montaña, el clima (hay muchas tormentas), el recorrido es más confuso, etc. Y tengo que preparar bien las rutas para no perderme.

Rutas en silla de ruedas con el motor acoplado
Rutas en silla de ruedas con el motor acoplado
Patines en el agua
Patines en el agua
Vistas del mar
Vistas del mar

 

Un reto con mayúsculas, el Paso de San Gotardo (07-08-2014)

Atravesar la columna vertebral de los Alpes son palabras mayores. Un paso de montaña tremendo, con un desnivel de 1000 m. Hice 20 km. en seis horas, desde las 11:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde.

Paso de San Gotardo
Paso de San Gotardo
Ascenso total y Altura, Paso de San Gotardo
Ascenso total y Altura, Paso de San Gotardo
Paso de San Gotardo
Paso de San Gotardo
Paso de San Gotardo
Paso de San Gotardo

Basel, llegando a la recta final de mi viaje (09-08-2014)

Ayer llegué a Basel, ciudad fronteriza con Alemania. Fueron 120 km. sin descanso porque amenazaba tormenta y casi me pilla el mal tiempo.

Como podéis ver, aquí todo parece como los cuentos infantiles. Casitas de gnomos, animales sueltos, naturaleza, etc.

Ciudad de Basel
Ciudad de Basel
Escultura en las calles de la ciudad
Escultura en las calles de la ciudad
Vistas de Basel
Vistas de Basel
Señalización con carteles
Señalización con carteles

 

Feldberg, la cumbre más alta de la Selva Negra (12-08-2014)

Ayer subí al Feldberg, a lo más alto de la Selva Negra.

La mitad del camino la hice lloviendo, así que fue una subida dura. No era como el Paso de San Gotardo, pero al final, por culpa de la lluvia, la cosa se complicó.

Feldberg Turm
Feldberg Turm

La carretera principal estaba cortada. Había mucho tráfico y mucho desnivel.

Muchísima niebla, no se veía nada. Hasta llegar a la cumbre costaba mucho divisar coches o personas.

Vistas al mar
Vistas al mar

En cambio, la bajada fue impresionante, preciosa. El tiempo cambió a mejor y pude disfrutar de las vistas, espectaculares.

 

Vistas desde la orilla
Vistas desde la orilla

 

 

 

 

Posts Relacionados

Comentarios de (2)

  • Rocio
    13 de agosto de 2014 en 15:26

    Hola Carlos , ke chula la aventura ke te has pegao o te estas pegando todavía , hay ke tener mucho valor para hacer eso y tu solo , a mi me encantaría poder hacerlo , con lo ke me gusta ver sitios nuevos y experiencias nuevas , te admiro por tu valor y tu fuerza de voluntad , sigue así , y disfruta de lo ke se vaya presentando en esta vida , un saludo y mucha fuerza .

  • Silvia
    4 de agosto de 2016 en 15:00

    Hola Carlos,

    Enhorabuena por tu esfuerzo. Te he encontrado gogleando al poner selva negra y silla de ruedas, pues eso , estoy buscando como está la selva negra para andar con silla de ruedas. Muchas gracias por adelantado.

    Saludos

    Silvia

Deja una respuesta

Ir al contenido