Actualidad

Últimas Noticias
VIAJE A LA TOSCANA EN SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA

VIAJE A LA TOSCANA EN SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA

En Agosto decidimos ir a visitar unos días la Toscana, que tanto y tan bien nos habían
hablado.

Para ello cogimos un hotel en Florencia para visitar desde ahí la ciudad y también
desplazarnos a otros destinos.
La habitación del hotel estaba bien adaptada, la ducha un pelin pequeña y se salía el
agua con facilidad.

Florencia
Florencia
El David de Miguel Angel
El David de Miguel Angel

Normalmente no solemos coger desayuno en los hoteles para pagar un poco menos,
pero en Italia tienen costumbre de incluir ya desayuno buffet, y era más que correcto.
La ciudad es preciosa, llena de monumentos y edificios que derrochan poderío y belleza.
Sobretodo se disfruta si adoras el arte, ya que está llena de museos y arquitectura de la
época Renacentista.

 

Destacaríamos el Puente Vecchio (muy romántico por la noche, y lleno de joyerías
carísimas), el Duomo, y el monte Michelangelo desde el cuál se puede ver toda la ciudad y que es posible llegar a él a través de buses adaptados con rampa.

Vistas de Florencia, Monte Michelangel
Vistas de Florencia, Monte Michelangel

La accesiblidad por las calles no es nada buena, y os tendréis que acostumbrar a ir

muchas veces por la carretera, ya que las aceras son muy estrechas y a veces carecen
de rampas. Pero no hay problema, con mucho ojo y vigilando los coches y motos.
Además de Florencia elegimos 3 destinos para visitar. Cada uno de los destinos los
visitamos en el día, sin pasar noche ya que la grúa la teníamos en el hotel de Florencia. A
destacar sobretodo la asistencia tanto en tren como en autobús. Si la solicitas con
antelación, solo tienes que llegar a la zona habilitada en cada estación para personas con
movilidad reducida, llamada SalaBlu, y te acompañarán para acceder y salir del tren sin
problemas. Y muy simpáticos todos.
El primero de ellos fue Venecia, al cuál fuimos 2 veces. Fue lo que más nos gustó del
viaje, aunque rivalizó duramente con Florencia! Para moverte por Venecia debes usar los
vaporettos, que son barquitos (como las Golondrinas de Barcelona), y que están
adaptados a través de rampa. Es imprescindible este transporte ya que la gran mayoría
de puentes no son accesibles.

Máscaras venecianas
Máscaras venecianas

 

El nacimiento de Venus, Botticelli.
El nacimiento de Venus, Botticelli.

 

Basílica de San Marcos, Venecia
Basílica de San Marcos, Venecia

El primer día lo dedicamos integramente a la ciudad de Venecia, y el segundo a visitar la
isla de Murano (famosa por su cristal de Murano), y a montar en góndola! Sí, sí! desde
hace un año que una empresa, Gondolas4all, disponen de góndolas a las cuáles se
puede acceder a través de una plataforma elevadora. Si vais no dejéis pasar esta
oportunidad, es una experiencia inolvidable.

Paseo por Venecia
Paseo por Venecia

 

Góndola adaptada
Góndola adaptada
Paseo en góndola por uno de los canales venecianos.
Paseo en góndola por uno de los canales venecianos.

Nuestro segundo destino fue Siena, al cuál fuimos con bus. En la estación de buses,
justo al lado de la estación de tren, se pueden comprar y hay que indicar que necesitáis
uno adaptado, ya que no todos disponen de plataforma.
Siena nos gustó mucho, es medieval y uno de los sitios más famosos es la enorme plaza
donde hacen la exhibición de Palio (carrera de caballos). Nosotros fuimos al día siguiente
y nos encontramos con desfiles por las calles de los ganadores, vestidos de la época.

 

Desfile ganadores del Palio
Desfile ganadores del Palio

Y el tercer y último viaje fue a Pisa. Aquí no hace falta dedicarle muchas horas, ya que es
ver la famosa Torre de Pisa, y algún monumento más que está justo al lado, y ya está. Si
llegáis en tren tendréis que coger un autobús que para justo en la estación, ya que está
apartada de la Torre.

Plaza del Duomo, Pisa
Plaza del Duomo, Pisa

Post escrito por Alex Ruiz

Posts Relacionados

Comentarios de (9)

  • Ana María roig
    11 de septiembre de 2018 en 12:55

    Felicitaciones,cuanto has por Visto por Italia.Siempre alegres ,alegria contagiosa.Gracias

  • Daniel
    21 de febrero de 2019 en 22:59

    No han tenido ninguna problema con las sillas electricas?

    • Alex
      14 de agosto de 2019 en 14:57

      Buenas Daniel!
      Para nada! Sí que es cierto que hay partes de Florencia que hay mucho adoquinado (hay que armarse de paciencia), y para moverse por Venecia es muy aconsejable el Vaporetto.
      Pero por suerte cada vez encontramos más zonas accesibles.
      Un abrazo!

  • ALVARO DIAZ
    8 de mayo de 2019 en 13:35

    hola, me puedes dar tu contacto por favor… soy de Chile y también ando en silla electrica y me gustaría compartir experiencias… gracias.
    Alvaro Diaz
    diazbarros@hotmail.com

    • Kity
      9 de mayo de 2019 en 14:32

      Hola Álvaro,
      ¿Quieres compartir experiencias con Alex (el colaborador que ha escrito este post) o compartir tus experiencias en el blog (ser un colaborador mas)?
      Saludos,

    • Alex
      14 de agosto de 2019 en 14:58

      Hola Álvaro! Por supuesto, mi e-mail es alexruizbcn@gmail.com. Escríbeme cuando quieras.
      Un abrazo.

  • Lidia natacha
    23 de agosto de 2019 en 16:27

    Hola alex me gustaria si me puedes ayudar a viajar con silla electrica como puecen ir en avion mis dudas son si tienes que quitar las baterias y no se, tambiem hay gente que dice quitar el mando y los reposapies y si saco los billetes de avion por mi cuenta ya que he pedido presupuesto en agencias y muchisimo mas caro .gracias mi e_ mail es aitanaynatacha@hotmail.com

    • Alex
      28 de agosto de 2019 en 17:09

      Buenas Lidia,

      Nosotros te aconsejamos Travel Xperience, como muchos de los que estamos por esta web.
      En cuanto a la silla en el avión, nosotros lo que hacemos es, cuando haces el check-in en el aeropuerto, decir que tus baterías son secas, de gel (suponiendo que sea así, desconozco qué silla tienes, para asegurarte pregúntalo en tu ortopedia), y que no hace falta quitar las baterías ya que, al apagar la silla desde el mando, la silla se apaga y las baterías quedan desconectadas. Asegúrate que te pongan la etiqueta para facturarla, al igual que a las maletas. Además diles que quieres ir en tu silla hasta la puerta del avión (mucho más cómodo para ti). En el momento que te hagan el cambio de silla en la puerta del avión, te recomendamos que te lleves el mando contigo. También, si puedes, llévate reposapiés. Nosotros los reposapiés no los quitamos porque a mi pareja ya le faltan manos para tanto que llevamos de equipaje de mano jejeje.
      Pero lo dicho, te recomiendo que llames a Travel, le comentes tu caso, y lo dejes en sus manos.
      Ya nos contarás.

Deja una respuesta


Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Ir al contenido