VIAJE POR LA COSTA OESTE DE EEUU EN SILLA DE RUEDAS, PARTE 2
DE YOSEMITE A MAMONTH LAKES
Decidimos salir de Yosemite por Tiago Pass, visitando Toulumne Meadows, una pradera enorme, veremos algunos magníficos miradores llegando al Tenaya Lake, un lago glacial.
Nos alojamos en Mammoth Lakes, una población de estilo alpino, en The Village at Mammoth Mountain, el hotel es muy bonito, pero el pueblo en esta época no tiene mucho atractivo.

DE MAMONTH LAKES A PARQUE DE DEATH VALLEY (VALLE DE LA MUERTE)
A la mañana siguiente salimos hacia el Death Valley o Valle de la Muerte, donde están las temperaturas más altas de todo EEUU, y el punto más bajo de Norteamérica, Badwater, que se encuentra a -85 metros sobre el nivel del mar. Como curiosidad decir que en este valle transcurren las aventuras de los dibujos animados de Correcaminos y el coyote.
El viaje se desarrolla bajando por una autopista que bordea de norte a sur todo Sierra Nevada, veremos muchos grandes camiones americanos.
Pasamos por Lone Pine, cargamos el coche de gasolina, y cogemos botellas de agua, ya que en el Valle de la Muerte apenas hay gasolineras. La temperatura empieza a subir rápidamente, llegaríamos hasta los 45º, el paisaje es desértico, solo se ven los Joshua Trees, un tipo de cactus y algunas dunas.

Pasamos por el área de visitantes en Furnace Creek, cogemos un distintivo que nos dan para el coche, y nos recomiendan llevar mucha agua, y parar el coche y el aire acondicionado de vez en cuando, si vemos que se caliente mucho, nos asustaron un poco, a veces son algo exagerados, no fue necesario.

Desde aquí nos dirigimos a Badwater, aquí ya el calor es sofocante, apenas puedes estar fuera del coche. Hay un paseo que es una salina, solamente salí para hacer la foto, sientes como se te secan los ojos. Pero aun así es un paisaje espectacular.


La siguiente visita fue a Artist Drive, un camino circular de una sola dirección, donde se encuentra la Paleta del Pintor. Subí a ver el mirador de Zabriskie Point, no accesible.
Mi marido no se bajó en ningún momento, las vistas desde el coche, el calor se le hacía insoportable. Yo he de decir que fue el parque que más me gustó, me parecía un paisaje lunar.



Desde aquí cogemos una carretera que parte de Death Valley Junction por Pahrump hacia Las Vegas.
DE DEATH VALLEY (VALLE DE LA MUERTE) A LAS VEGAS
Llegamos a Las Vegas ya de noche, nos alojamos en el Planet Hollywood Resort & Casino. Intentamos situarnos, los hoteles son muy grandes y yo tengo poca orientación, para llegar a la habitación hay que cruzar el casino, enorme, varios restaurantes, salas de espectáculos, tiendas… no siempre llegaba a la primera. Cenamos en el Burger de Gordon Ramsay, una hamburguesa muy rica.
Salimos a la calle, recorremos una parte de El Strip, el calor es sofocante, vemos las fuentes del Ballagio, el Caesars Palace, The Venetian, el Luxor, el New York New Yok…
Los hoteles son espectaculares, se comunican entre ellos para no salir a la calle si no lo deseas, dentro tienes de todo, hay atracciones a todas las horas del día y de la noche. Puedes creer que estás en una calle de París, en una terraza en Venecia,..hay teatros, musicales, todo tipo de espectáculos… La calle misma es una atracción. Probamos suerte en el casino.
Una de las noches visitamos la Calle Fremont, después del Strip es la calle más larga de Las Vegas. Cogemos un autobús accesible que nos lleva hasta allí, está en la parte antigua de las Vegas, es una calle larga con una iluminación en el techo que cambia cada poco, por lo tanto combina luces, sonido y música, está llena de casinos, y salas de ocio, vemos un concierto de rock en directo en la calle, bastante bueno. Las Vegas es para verlo, es difícil describirlo.


DE LAS VEGAS AL GRAN CANYON
Salimos de Las Vegas y nuestra idea era ir un tramo por la Ruta 66. Desde las Vegas al Gran Canyon tenemos unos 460 km.
La carretera tiene rectas interminables, únicamente encontramos curvas en el primer tramo, cuando cruzamos la Presa Hoover. Fuimos por la ruta 93, en Arizona, llegamos a Kingman, y desde aquí cogemos la Ruta 66 en dirección a Hackberry, pasaremos por Seligman y por Willians, pueblos muy curiosos, típicamente americanos, con restaurantes muy bonitos, con muy buena comida americana. En algunos tramos de la carretera va al lado la vía del tren, y nos cruzamos con uno de mercancías interminable.




Post escrito por Nel y Nela.
Tamién puede interesarte leer la primera parte de este viaje o la última Parte para conocer toda la aventura completa.
Jose Maria Gonzalez Diez
18 de febrero de 2019 en 23:24Nel y Nela:Soberbio todo, sin duda EEUU es un pais imposible de ver en una sola visita, casi hay que quedarse a vivir y estar continuamente de viaje, pero, como en todo pais, hay sitios llamativos, especialmente famosos, como Las Vegas,San Francisco…y las habeis visto.Ahi queda ese detalle y la leccion de vida que nos dais a los que estamos muy cerca de vosotros, para nuestra fortuna y seguiremos aprendiendo de vuestras enseñanzas practicas.Al salir de viaje os preguntaremos y pediremos consejos. Doy fe de que sin duda San Francisco es genial, me encanta el Valle de los viñedos, bello, yo visite Sacramento, nada que ver, y dos vaijes en avion privado por gran parte de California, asi que so os animais un dia repito para acompañaros.
Amador Peña Andrës
6 de mayo de 2019 en 09:07¿ que tipo de silla llevas ? ¿ es eléctrica con batería? si es así ¿es extraible la batería ? y por ultimo ¿donde la compraste?
el año 2010 hicimos un viaje parecido al que habéis hecho vosotros , pero en ese momento caminaba bastante bien , y me gustaría volver otra vez a los parques nacionales de EEUU .
Si me contestas os lo agradecería,
Un saludo.
Amador Peña andrés
Pingback: COSTA OESTE EEUU EN SILLA DE RUEDAS 3 | Silleros Viajeros