Actualidad

Últimas Noticias
VOLVER A PASEAR POR LA PLAYA CON SILLA DE RUEDAS

VOLVER A PASEAR POR LA PLAYA CON SILLA DE RUEDAS

Una vez más hemos tenido la oportunidad de volver a Gijón, una ciudad que conocemos bien pero que siempre nos sorprende con nuevas actividades accesibles para usuarios de silla de ruedas.

SILLAS TODOTERRENO

Diferentes modelos de sillas todoterreno
Diferentes modelos de sillas todoterreno
Usuario de silla de ruedas pasea de la mano de su pareja en la playa
Volvemos a pasear juntos por la playa

Por redes sociales nos enteramos de que se está ofreciendo la posibilidad de alquilar unas sillas de ruedas todoterreno para pasear por la playa y nos picó la curiosidad. Desde que tuve el accidente nunca más había vuelto a pasear por la playa de la mano de Izaskun.

Chica se pone de pie con la silla de bipedestación. La silla le bloquea las piernas y sujeta al usuario para permitirle ponerse de pie
Las sillas Ontrack permiten ponerte de pie

Las pocas veces que he ido a la playa (os adelanto que soy más de monte) lo había tenido que hacer de forma asistida, es decir con silla anfibia con la que me introducen en el agua y luego me sacan pero siempre dependiendo de que alguien me ofrezca su ayuda. A mi lo de bañarme en el mar no es que me emocione demasiado, lo tengo que reconocer. La sal, la arena y tener que depender de alguien me hace sentir incómodo pero cuando vi publicada la noticia de estas sillas todoterreno pensé que sería interesante probarlas.

Pues bien, se trata de un tipo de sillas que se mueven como si fueran una especie de tanque. Son súper estables y te permiten meterte casi por cualquier terreno. Yo las probé en la playa y pude pasear por la orilla e incluso pisar el agua pero se pueden utilizar en monte o en nieve sin problema. Hay varios modelos y uno de ellos hace las veces de bipedestador y puedes ponerte de pie. La verdad es que tiene su punto.

2 usuarios de silla de ruedas pasean con las sillas todoterreno dentro del agua en la playa
Paseando por el agua con silla de ruedas

En mi caso, volver a pasear con mi chica de la mano fue un sueño hecho realidad. Son esas pequeñas cosas que se echan de menos cuando ya no lo puedes hacer, esos momentos robados que se quedan en la memoria y que crees que nunca más volverás a vivir pero mira por donde lo hemos vuelto a hacer.

Estas sillas permiten moverse por la arena de la playa e introducirse en la orilla del mar.
Arena o mar con silla de ruedas ¿Por qué elegir?

Estas sillas, como os digo, están en alquiler. Las podéis encontrar en varios hoteles o solicitar directamente a la empresa que las gestiona ONTRACK. Eso sí, os adelanto que el alquiler no es barato. Si se contrata para una hora el precio ronda los 30 € pero si la quieres más tiempo te hacen precio especial.

Pero no era esta la única novedad que veníamos a descubrir ya que también nos habían hablado de unas bicicletas adaptadas que ofrece el Ayuntamiento de Gijón, estas sí, de forma totalmente gratuíta.

BICICLETAS ASISTIDAS

Grupo de personas con discapacidad pasean con diferentes bicicletas adaptadas por senderos accesibles de Gijón
Silleros bicicleteros

Se trata de dos modelos de bicicletas adaptadas asistidas, uno de los modelos es para niños o personas con parálisis cerebral o con movilidad reducida. Lleva un asiento ergonómico donde va reclinado el usuario y es traccionado por detrás con una bicicleta eléctrica. Está genial para familias que quieran conocer la ciudad en bici y disfrutar de un agradable paseo pero que con dispongan de este tipo de equipamiento.

Esta bicicleta permite llevar a personas con discapacidades cognitivas o parálisis cerebral
Bicicleta asistida con asiento para acompañante

El otro modelo de bicicleta, también eléctrica, consiste en una plataforma donde se sube al usuario con su propia silla de ruedas. Este modelo es el que yo probé personalmente y debo decir que aunque la idea es chula no me sentí del todo seguro. Me explico, la silla va bien sujeta a la plataforma pero no hay ninguna barra delantera que a mi me permitiera agarrarme y darme sensación de seguridad. Mis equilibrios son bastante malos y siempre busco un apoyo frontal.

Bicicleta con plataforma parar silla de ruedas
Bicicleta con plataforma parar silla de ruedas

Así se lo hicimos saber a las personas responsables y nos comentaron que les parecía lógico y sencillo de solucionar. Ojalá la próxima vez sí tengan esta barra porque lo cierto es que la experiencia podría ser súper chula.

La silla de ruedas va sobre la plataforma de la bicicleta, que es eléctrica
La silla de ruedas va sobre la plataforma de la bicicleta, que es eléctrica

Nosotros estuvimos dando una vuelta por la Senda del Piles, un paseo fluvial muy llano y muy agradable, con senderos accesibles de tierra muy bien compactada, zona de arbolado, puentecillos, riachuelos y una gran cantidad de zona verde para disfrutar de un fantástico día de primavera como el que tuvimos.

Puentes entre arbolados en la Senda del Piles
Puentes entre arbolados en la Senda del Piles

MUSEO DEL PUEBLO DE ASTURIAS

Uno de los museos que todavía no conocíamos y al que le teníamos muchas ganas es el Museo del Pueblo de Asturias.

Horreos en los jardines del Museo del Pueblo de Asturias
Horreos en los jardines del Museo del Pueblo de Asturias
Antiguo llagar en el Museo del Pueblo de Asturias
Antiguo llagar en el Museo del Pueblo de Asturias

Es un lugar más que recomendable porque además de la parte puramente museística, que es muy interesante, el recinto en sí mismo es como una reproducción al aire libre de lo que ha sido un pueblo asturiano a lo largo de la historia.

Senderos accesibles en los jardines del Museo del Pueblo de Asturias
Senderos accesibles en los jardines del Museo del Pueblo de Asturias
Aseo adaptado en Museo del Pueblo de Asturias
Aseo adaptado en Museo del Pueblo de Asturias

Paseando entre sus jardines encontraréis horreos y antiguas casas, a las que podréis acceder en su mayoría con silla de ruedas, y conocer de primera mano cómo vivían, cómo elaboraban la sidra, el queso, la trilla…

Hay numerosos senderos de tierra compacta  que unen unos edificios con otros y todo el recinto está en un entorno de jardines y arbolado que hace que la visita sea aún más agradable. También cuenta con varios aseos adaptados.

DONDE DORMIR

Siempre que hemos estado en Gijón nos hemos alojado en el Hotel Silken pero en esta ocasión fuimos al ABBA Playa.

Dos camas individuales unidas
Habitación doble accesible

Tiene una habitación reservada para personas con discapacidad pero el baño puede no ser práctico para todo tipo de usuarios. Os dejo varias fotos por si os pueden servir y pinchando AQUI podéis ver la ficha con sus condiciones de accesibilidad .

Inodoro con dos barras de apoyo pero espacio limitado para colocar la silla de ruedas en paralelo al inodoro
Zona de inodoro en baño de habitación reservada para personas con discapacidad
El baño tiene bañera con asiento giratorio
El baño tiene bañera con asiento giratorio

De todos modos, si necesitáis más información de hoteles con habitaciones para silleros os sugiero que pinchéis en cada uno de estos enlaces por si os pudieran interesar: Hotel Asturias, Hotel NH Gijón, Hotel Oca Palacio de la LLorea, Hotel Tryp Pelayo y  Hotel Quinta Douro.

Si necesitáis más información sobre actividades y rutas accesibles en Gijón os recomiendo que echéis un vistazo a otros post que hemos ido publicando donde encontraréis interesantes sugerencias para que disfrutéis de esta preciosa ciudad que tanto está trabajando en los últimos años por mejorar la oferta turística accesible.

Vela adaptada en Gijón, Mi primer viaje a Gijón con silla de ruedas, Disfrutando de Gijón con silla de ruedas parte I, Disfrutando de Gijón con silla de ruedas parte II y Disfrutando de Gijón con silla de ruedas parte III.

Escrito por KITY.
Podéis seguir sus rodadas en FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE e INSTAGRAM.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido