Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

ACCESIBILIDAD EN TRANSPORTE DE BADAJOZ

06001 Badajoz, España

Ofrecemos aquí información sobre la accesibilidad de servicios de transporte urbano e interurbano existente en Badajoz.

La información aquí publicada ha sido facilitada por el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, quienes en colaboración con Apamex, han realizado una guía destinada a dar conocer la ciudad de Badajoz.

Autobuses Urbanos

+34 924 276 452

  • El Ayuntamiento de Badajoz ha velado siempre por lograr que el transporte urbano sea plenamente accesible para todos los ciudadanos.
  • Y ello lo pueden confirmar las 30.000 personas que utilizan de media cada día el servicio, entre las que se encuentran pacenses con limitaciones por razón de una discapacidad o por edad avanzada.
  • La empresa concesionaria del servicio, TUBASA (TRANSPORTES URBANOS S.A.), que pertenece al Grupo Ruiz, S.A., tiene como lema garantizar un transporte para todos.
  • Actualmente de los 26 vehículos que circulan a diario en el servicio, 24 están adaptados. La ciudad cuenta con 11 líneas, 9 normales y 2 circulares, además de tres líneas especiales para las localidades (Valdebotoa, Sagrajas, Gevora,Novelda, Villafranco, Alvarado, Balboa y Alzacaba).
  • La línea más utilizada es la “circular”, que une los barrios periféricos, centros de salud, hospitales y estación de ferrocarril. Entre las normales destaca la línea 5 por unir barrios muy poblados.
  • Los vehículos que se han ido incorporando son marca Mercedes de última generación, que cuentan con asientos ergonómicos, calefacción y aire acondicionado, así como todos los avances mecánicos necesarios para conseguir el máximo confort.
  • Además, para garantizar la accesibilidad plena, cuentan con sistema de inclinación lateral y plataforma que permite subir con facilidad a cualquier persona, incluidos usuarios de sillas de ruedas. También dispone de un lugar específico para ellos, con sistema de anclaje y cinturones de seguridad.

Transporte por el casco antiguo

  • Por las calles estrechas sólo puede circular un microbús con una longitud no superior a 7 metros, y una anchura inferior a 2 metros. La oferta de vehículos accesibles hace varios años no cubría este sector y sobre todo si tenemos en cuenta que un vehículo de piso bajo integral (accesible), al tener una mínima distancia entre la calzada y el chasis, tendría serias dificultades con el lomo de las calles y en los giros con los bordillos.
  • Viendo la imposibilidad de encontrar en el mercado de aquellos años un vehículo que cumpliera todos los requisitos necesarios, el AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ y TUBASA se pusieron en contacto con Mercedes Benz y la carrocera UNVI, para tratar de conseguir un vehículo accesible mediante rampa con una gran agilidad en su funcionamiento.
  • Se partió del Mercedes Sprinter para diseñar un vehículo con un voladizo posterior que diera cabida a una silla de ruedas, facilitando su acceso mediante una rampa de accionamiento eléctrico.
  • Bajando solo el piso en la parte posterior del vehículo y manteniendo la altura del chasis entre ejes, se logró una excelente maniobrabilidad junto con un buen acceso al vehículo. De esta forma se puso en funcionamiento en nuestro país el primer modelo de microbus con rampa motorizada.

Eurotaxis

+34 924 243 101

  • La ciudad de Badajoz cuenta con cinco vehículos EUROTAXIS o taxis adaptados para personas con discapacidad, cuyos servicios se pueden solicitar llamando al teléfono: 924243101.

Plataformas de transferencia

  • Para resolver la problemática suscitada por vehículos mal aparcados delante de las paradas de autobuses, impidiendo de esta forma que las rampas motorizadas cumplan su función, se instalan en la ciudad de Badajoz “las plataformas de transferencia”.Características:
  • Cada plataforma de cemento armado mide 70 cm x 185 cm X15cm.
  • Se colocan en función del tipo de calle o avenida.
  • Las avenidas y paradas retranqueadas permiten adosar las piezas en paralelo, logrando una anchura de 140 cm.
  • El resto de calles solucionan el problema con la anchura estándar de 70cm.
  • Las piezas se van colocando en línea hasta alcanzar la extensión deseada, algo superior a las dimensiones del autobús para facilitar la maniobra de acercamiento.
  • Para unir las plataformas con el acerado y adaptarlas a cada altura de bordillo, y además permitir el paso del agua por debajo, se colocan unas chapas galvanizadas con identico dibujo y color, con dos medidas ( 25 cm o 40cm, en función de la altura de la acera ( al objeto de dotarlas la plataforma de escasa pendiente).
  • Se colocan unas horquillas indicativas en inicio y/o final con indicativo municipal.
  • El color es el amarillo.

Línea interurbana Badajoz – Evora (Portugal)

+34 924 258 661

  • La puesta en marcha de esta línea regular de transporte de viajeros por carretera con vehículos plenamente adaptados y que pertenece al GRUPO RUIZ S.A., vino a satisfacer una necesidad histórica, demandada por los ciudadanos de ambos lados de la frontera a la vez que posibilita la libre circulación de pasajeros, que por diversos motivos, trabajo, estudios, ocio, etc…tienen necesidad de acudir diariamente a Badajoz y regresar en el día a sus puntos de origen.
  • Doscientos setenta y tres mil quinientos habitantes, pertenecientes a 12 poblaciones: EVORA, SAN MIGUEL MACHENDE, REDONDO, BENCATEL, VILA VICOSA, BORBA,TERRUGEN, VILA BOIM, VARCHE, ELVAS, CAMPOMAIOR y BADAJOZ, son los usuarios que diariamente cuentan con una línea que conjuga agilidad y accesibilidad.
  • Los vehículos están equipados con rampa para el acceso de personas con discapacidad y anclajes para sillas de ruedas, tienen capacidad para 31 personas, con butacas reclinables y pueden acceder al vehículo hasta 8 sillas de ruedas, el climatizador, precalentador, luz de lectura individual, vídeo y radio- cassette, permiten al usuario gozar de un excelente confort y calidad.
  • La conjugación de las características del vehículo con el trazado del recorrido y su ejecución, han creado una concienciación sobre la problemática de la accesibilidad del transporte en dos zonas totalmente diferentes, con una historia separada por fronteras que hoy están unidas por un transporte público sin barreras.

Línea interurbana Extremadura – Levante

+34 924 258 661

  • La línea tiene un recorrido de 771 km y da satisfacción a una demanda histórica de transporte directo entre las comunidades de Extremadura y el Levante español. Es una línea regular de uso general de transporte de viajeros por carretera entre Badajoz y Murcia, con paradas en Mérida, Ciudad Real, Albacete y Alicante.
  • El servicio se inició con una expedición diaria en cada sentido, que ya se ha visto incrementada con una expedición más durante semana santa y el periodo estival.
  • Los autocares tienen capacidad para 40 viajeros y están equipados con plataforma de acceso para minusválidos en silla de ruedas, anclajes de seguridad para las mismas, señales acústicas y visuales para personas con discapacidad sensorial, espacio para perro guía, butacas anatómicas desplazables y reclinables, equipadas con cinturón de seguridad, luz y sonido individual, CD, vídeo y tv, teléfono, fax, wc, maquina de bebidas frías, cafetera, microondas, climatización total, litera para conductor, armario ropero, sistema de iluminación y señalización permanente ASD, limitador de velocidad, catalizador de gases según normativa europea euro 2, sistema de bloqueo de marcha con puertas abiertas, check control, caja de seguridad, etc.
  • Dentro del cuadro de tarifas se contemplan, entre otras, las siguientes reducciones:
  • Minusválidos y acompañantes de personas con discapacidad: 50% de descuento.
  • Mayores de 65 años y jubilados: 50% de descuento.

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido