Establecimiento Colaborador

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

     

    ALBERGUE GRANJA ESCUELA ACCESIBLE EN NAVARRA, ADAPTADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    Gure Sustraiak es una Granja Escuela accesible en la que se desarrollan actividades de Educación Ambiental y turísticas para todas las personas.

    Gure Sustraiak es además una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro formada por personas con un gran compromiso social, ambiental y económico y que tenemos el deseo de divulgar los principios de sostenibilidad medioambiental a través de servicios inclusivos dirigidos a todas las personas.

    Información facilitada por el propio establecimiento.

    Descubre más lugares accesibles en la Guía de turismo accesible de Navarra.

    Accesibilidad física

    Zonas Comunes

    Parking

    • El Centro dispone de parking con 6 plazas adaptadas a personas con discapacidad. Medidas: 220×480 cm.
    • Las plazas reservadas a personas con discapacidad están señalizadas horizontalmente.
    • Situadas próximas al acceso peatonal al aparcamiento y comunicadas con él mediante itinerario accesible.

    Acceso

    • Acceso hasta la puerta a cota cero.
    • Puerta de entrada con ancho libre de paso mínimo de 80 cm.

    Recepción

    • Mostrador a 80 cm de altura.

    Ascensor

    • El edificio dispone de un ascensor con las siguientes medidas; puerta de 80 cm, en cabina; ancho 200 cm y profundo 145 cm.

    Movilidad interior

    • Zonas de paso mínimas de 90 cm.
    • Espacios de giro de 150 cm.

    Cocina 

    • La cocina no está adaptada.
    • Puerta con ancho libre de paso de 82 cm.
    • Altura de la encimera de 90 cm.
    • Espacios de giro de 150 cm.
    • Interruptores, resto de elementos y otros mecanismos  situados a una altura comprendida entre 40 y 120 cm.

    Salón – comedor

    • Puerta de acceso con ancho libre de paso de 90 cm.
    • Espacios de giro de 150 cm de diámetro.
    • Mesas con altura inferior de 64 cm. y superior de 76 cm. El centro dispone de unos elevadores que se colocan en las patas de la mesa y así dejar hueco inferior accesible para usuarios en silla de ruedas.

    Restaurante – cafetería

    • Mesas con altura superior de 76 cm e inferior de 64

    Aseo adaptado en zonas comunes

    • Puerta corredera con espacio libre de paso de 90 cm.
    • El aseo  tiene un sistema de apertura del cerrojo desde el exterior en caso de emergencia.
    • Inodoro con barras de apoyo abatibles en ambos lados.
    • Espacio de transferencia lateral de 110 cm.
    • Lavabo sin pie.
    • Espejo colocado a 90 cm. de altura.
    • Papelera tipo push.
    • Espacio de giro libre de obstáculos de 120 cm de diámetro.
    • Interruptores situados a una altura comprendida entre 40 y 120 cm.

     

    Habitaciones adaptadas

    • 6 habitaciones adaptadas en planta baja. Habitaciones compartidas.
    • Puerta con anchura libre de paso de 80 cm.
    • Camas individuales con espacios de transferencia: lateral derecho 170 cm, lateral izquierdo 170 cm.
    • Litera con dos alturas con hueco libre entre las dos literas de 83 cm.
    • Los interruptores, termostatos y resto de mecanismos están colocados a una altura comprendida entre 40 y 120 cm.
    • Armario con barra colocada a 140 cm de altura.

    Baño adaptado en habitación

    • Puerta de acceso corredera con un ancho libre de paso de 91 cm.
    • No posee cerrojo con sistema de apertura exterior en caso de emergencia.
    • Inodoro con barras de apoyo, abatibles en ambos lados.
    • Espacio de transferencia lateral al wc mínimo de 80 cm.
    • Espacio de giro de 120 cm.
    • Lavabo sin pie.
    • Grifo mono-mando.
    • Ducha con mampara con bordillo de 4.5 cm. barras de apoyo y silla de ducha con respaldo.
    • Papelera abierta.
    • Espejo colocado a 90 cm de altura.
    • Ducha de suelo continúo con barras de apoyo y silla de ducha.
    • Interruptores y resto de mecanismos comprendida entre 40 y 120 cm.

     

    Accesibilidad auditiva

    • Bucle magnético en recepción
    • Señalización con pictogramas
    • Existe señalización con textos breves.
    • Hay información escrita de los servicios prestados.
    • Existe una alerta visual en caso de emergencia en la habitación
    • En aseos comunes, existe sistema visual de ocupado/libre de la puerta, o existencia de hueco en parte baja de la puerta.

     

    Accesibilidad visual

    • Las rampas o escaleras disponen de barandillas.
    • Hay alto contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
    • El resto de las puertas tienen contraste cromático entre la puerta y la pared.
    • Las rampas o escaleras disponen de barandillas
    • Existen barandillas, el pasamanos está prolongado en más de 30 cm.
    • Los pasamanos de rampas o escaleras es continuo.
    • En las escaleras está señalizado el inicio y el final del tramo con pavimento táctil.
    • Los itinerarios y puntos donde mostrar atención están señalizado con franja guía táctil.
    • La señalética está en alto relieve y braille.
    • La señalética tiene alto contraste cromático.
    • Existe plano o maqueta táctil y con alto contraste de las instalaciones.
    • En ascensores; botoneras interiores y exteriores están en alto relieve y/o braille. Existe alto contraste cromático entre los números y el fondo del panel. El número de la planta en el exterior del ascensor está en alto relieve y/o braille.
    • Los interruptores, enchufes y termostato de la habitación están con alto contraste cromático con respecto a la pared.
    • Existe buffet asistido en el restaurante, se le sirve al cliente si lo precisa.
    • Existe contraste cromático entre las literas y la pared.

     

    Accesibilidad cognitiva

    • La señalización del establecimiento tiene pictogramas.
    • Se ha usado el color para señalizar y diferenciar las distintas zonas o plantas del edificio.
    • Los servicios o estancias están señalizadas en el interior del ascensor.

     

    Accesibilidad alimenticia

    • El centro Albergue Granja Escuela dispone de restauración apta para personas celíacas, personas intolerantes a la lactosa, personas diabéticas, personas con dietas baja en sal.

     

    Granja escuela

    Junto al albergue está ubicada la zona de granja que se utiliza como granja escuela.

    Acceso:

    • Sendero con rampas de  pavimento hormigonado.
    • Hay puertas de acceso al sendero de madera abatibles con espacio de paso superior a 100 cm.
    • Los senderos dan acceso a todas zonas donde están los animales. Hay algunos corrales que son exteriores y otros que están en el interior de una nave agrícola a la que se accede a cota cero.

    Señalización:

    • Junto a cada corral o parcela hay una señal con pictograma en alto relieve, contraste cromático y nombre del tipo de animal que habita en ella.

     

    Servicios

    • Aseos adaptados
    • Wifi libre
    • restaurante
    • cafetería
    • dispone de cunas
    • terraza
    • parking propio
    • granja escuela
    • pabellón de juegos
    • huerta

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido