Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    La información publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, que tiene un sitio web, www.esmadrid.com, que ofrece información sobre recursos turísticos accesibles de Madrid.

    Este gran conjunto conventual fue construido en el siglo XVIII sustituyendo a un monasterio franciscano medieval.

    La planta central circular esta cubierta por una cúpula de 58 metros de alto y 33 metros de diámetro, que es de las más grandes del mundo.

    De especial relevancia es su colección de pinturas (siglos XVII al XIX), sobre todo los frescos de la cúpula.

     

    Accesibilidad física

    Entrada

    • Entrada al recinto con un escalón de 5 cm de altura.
    • Se accede por el lado derecho de la fachada principal mediante una rampa de madera que salva 5 escalones de 15 cm de altura.
    • La rampa tiene 3,10 m de longitud, 1,03 m de ancho e inclinación inadecuada del 28,6%.
    • Puertas de entrada a la basílica de vidrio de doble hoja, abiertas en horario de visita (por completo, en caso necesario).
    • Cada una mide 88 cm de ancho.
    • Se accede al museo desde la basílica por la capilla del Sagrario, cruzando una puerta de madera con 2 hojas abatibles, cada una de 59 cm de ancho.
    • El guía suele abrir la puerta.
    • En el recorrido para acceder al museo se sube una rampa de 50 cm de longitud, 1,42 m de ancho y una inclinación pronunciada del 17%.

    Movilidad

    • Basílica y museo están en la planta baja.
    • Sólo hay escalones para acceder al altar, la zona más alta del edificio.
    • La planta de la basílica es circular, en la parte central están los bancos y las capillas y en el perímetro los confesionarios.
    • De frente a la puerta principal, en el otro extremo de la basílica, está el altar.

    Aseo adaptado

    • No hay aseos

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido