Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    BODEGA ACCESIBLE EN NAVARRA, ADAPTADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    La nueva bodega es una maravilla arquitectónica, una catedral del vino que integra las más avanzadas tecnologías de elaboración y todo el saber de muchas generaciones.

    En un paisaje de ensueño, abrigado bajo la peña de Etxauri, flanqueado por las sierras del Sarbil y el Perdón, y con el río Arga como delimitador natural, Bodega Otazu ha recuperado un pedazo importante de su historia al retomar el arte de hacer vino.

    Durante siglos, la vid ha constituido una de las más importantes, cuando no la principal, riquezas agrícolas de las cuencas pre-pirenaicas navarras, incluida la capital del Reino, Pamplona, antaño importante centro vitivinícola, en donde se calcula que llegó a haber hasta 2.000 labradores que vivían de su cultivo.

    Información facilitada por el propio establecimiento, 2017.

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • Existe zona de parking próxima a la entrada y con itinerario accesible.
    • Hay 7 plazas reservadas para personas con discapacidad señalizadas horizontal y verticalmente.
    • La anchura de dichas plazas es estándar, no dispone de espacio reservado para transferencia lateral.

    Acceso/Entrada

    • Desde la zona de aparcamiento se accede al edificio principal a través de rampa con pendiente inferior al 12% de desnivel.
    • Las personas con movilidad reducida accederán a la bodega desde un edificio que cuenta con un salva escaleras vertical con capacidad similar a un ascensor. Desde ahí se accede a tienda y de ahí da comienzo el recorrido a las diferentes zonas de la bodega antigua, museo y comedor.
    • Puerta con espacio de paso de 120 cm.

    Ascensor

    • El edificio posee ascensor con puertas enfrentadas. Medidas: puerta 90 cm, ancho 107 cm y profundidad 150 cm.

    Movilidad interior

    • Número de plantas del edificio: 4
    • Se pueden realizar círculos libres de obstáculos superior  a 150 cm de diámetro
    • Anchura de pasillos mínimo de  90 cm.
    • Anchura mínima de puertas 90 cm.
    • Las mesas expositoras tienen espacio inferior libre de obstáculos. Altura 90 cm x 110 cm.
    • Los interruptores, resto de elementos y mecanismos están situados a una altura comprendida entre 40 y 120 cm.
    • El acceso a la zona nueva de bodega (Nave de barricas y botellero) se realiza a través de itinerario por el exterior. Es necesario acceder por una rampa con pendiente superior al 12% de desnivel por lo que, en el caso de sillas de ruedas manuales, puede ser necesaria la ayuda de tercera persona.

    Aseo adaptado

    • hay dos aseos reservados para personas con movilidad reducida, uno en planta -1 y otro en planta 2.
    • Puerta corredera con ancho libre de paso de 90 cm
    • Tiene sistema de apertura del cerrojo desde el exterior en caso de emergencia.
    • Inodoro genérico colocado a 40 cm de altura con barras de apoyo abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario.
    • Espacio de transferencia lateral de mayor de 80 cm en el aseo de planta -1. En el de la planta 2 no existe espacio de transferencia por estar ubicado el WC junto al lavabo.
    • Espacio de giro 150 cm.
    • Lavabo sin pie.
    • Grifo mono-mando.
    • Espejo a 120 cm de altura.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido