Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    BODEGA ACCESIBLE EN OLITE, ADAPTADA A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

    La bodega Piedemonte está ubicada en la ciudad de Olite, Navarra. Nace en 1992 de la unión de un grupo de viticultores con el deseo de elaborar vinos de calidad combinando tradición con modernas técnicas de vinificación.
    Olite es una zona de secano de estructura franco-arcillosa, con un suelo en terrazas, poca profundidad y alta pedregosidad.
    Cadreita presenta amplias superficies horizontales y terrazas en laderas, zona de déficit hídrico, alta pedregosidad y textura arcillosa.
    Nuestros viñedos cuentan con una superficie de 273 ha distribuidas en la Ribera Alta de la D.O. NAVARRA.
    Las principales zonas de cultivo se dividen en Olite, en la zona geográfica conocida como PIEDEMONTE de Tafalla – Olite y en Cadreita. Las variedades tintas cultivadas son: garnacha, tempranillo, merlot y cabernet sauvignon. Como variedades blancas: chardonnay, viura, moscatel y sauvignon blanc.

    Información facilitada por el propio establecimiento.

    Descubre más lugares accesibles en la Guía de turismo accesible en Navarra.

     

    Accesibilidad Física

    Parking

    • Existen plazas de aparcamiento en las inmediaciones de la bodega.

    Acceso/Entrada

    • Acceso a través de rampa.
    • Puerta con espacio de paso 190 cm.
    • Existe una plataforma elevadora para salvar las escaleras que existen en la entrada a la bodega.

    Movilidad

    • Edificio de una sola planta.
    • Se pueden realizar círculos libres de obstáculos superior  a 150 cm de diámetro
    • Anchura de pasillos superior a 80 cm.
    • Anchura mínima de puertas 80 cm.
    • Galería de exposiciones y sala de catas sin barreras arquitectónicas para acceder a ellas.

    Aseo adaptado

    • Puerta entrada zona aseos abatible hacia el exterior con espacio libre de paso.
    • Puerta abatible hacia el interior en cabina baño adaptado con 80 cm de paso.
    • Inodoro genérico colocado a 40 cm de altura con barra de apoyo en lado izquierdo e inexistente en el contrario.
    • Espacio de transferencia lateral 160 cm.
    • Espacio de giro 120 cm.
    • Lavabo sin pie
    • Espejo a 92 cm de altura.
    • Interruptores y resto de mecanismos comprendida entre 40 y 120 cm.

     

    Accesibilidad sensorial

    • Hay señalización con pictogramas
    • Las rampas existentes disponen de barandillas con pasamanos prolongado en más de 30 cm
    • Existen pasamanos en rampas y escaleras continuos.
    • La señalética tiene alto contraste cromático.
    • Existe la posibilidad de tocar al menos los elementos reales más interesantes de la exposición
    • Existe puerta de vidrio con señalización visual y contraste cromático (puerta sala catas)
    • Hay alto contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
    • El resto de puertas tienen contraste cromático entre la puerta y la pared.

     

    Accesibilidad cognitiva

    • Se ha usado el color para señalizar y diferenciar las distintas zonas o plantas del edificio

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido