Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

     

    CASA DEL PARQUE NATURAL DE GORBEA

    Sarria, Sarria, Álava, 01139, España

    CASA DEL PARQUE ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

    El Parque Natural de Gorbeia es el de mayor extensión de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Su superficie se articula en torno al monte Gorbeia, la cumbre vasca por excelencia, entre Álava y Vizcaya. Las leyendas y una naturaleza llena de contrastes lo han convertido en un símbolo para visitantes y montañeros. Sus alturas no sólo sirven de frontera natural entre dos territorios históricos, sino también de barrera frente a los vientos húmedos del Atlántico, lo que imprime importantes diferencias entre sus vertientes norte y sur. Durante milenios las aguas han modelado la roca caliza, abriendo grutas de gran identidad como la de Mairuelegorreta. Cercana al monte Gorbeia podemos encontrar la Cascada de Gujuli con un espectacular salto de más de 100 m de altura, que vierte sus aguas al río Altube.

    Información de accesibilidad facilitada por usuarios en silla de ruedas.

    Enlace a guía de turismo accesible de Álava

     

    Accesibilidad física

    Parking accesible

    • Aparcamiento reservado para autobuses y vehículos de PMR, en la parte trasera de la casa del parque.

    Acceso

    • Desde el aparcamiento hasta el edificio, el itinerario es accesible, por una calle asfaltada y después por un camino empedrado de más de 200 cm de ancho.
    • El camino se convierte en una rampa hasta la puerta, de aproximadamente 6 m de longitud, 2 m de ancho y una inclinación inferior al 8%.
    • La puerta de acceso abre hacia el exterior, es parcialmente acristalada y de doble hoja, con un ancho libre de paso superior a 80 cm cada una.

    Exposición

    • Exposición situada a dos niveles y el itinerario es accesible a través de una rampa central que comunica todas las salas.
    • Rampa interior con dos tramos con anchura mínima de 200 m y con desniveles inferiores al 8 %.
    • El pavimento es antideslizante y de distinto color y textura.
    • Pasamanos en un lado durante el primer tramo y en ambos lados en el tramo superior.
    • En las salas de exposiciones hay un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
    • El pavimento es homogéneo y antideslizante.
    • El hueco de paso más estrecho es en la actividad del ‘Túnel del Cárabo’, con un hueco libre de paso de 80 cm en el acceso pero inferior a 80 cm en la salida.
      La altura de los mandos de las actividades interactivas están  dentro de la zona de alcance.
    • Un aula abierta y diáfana para las actividades escolares, con un hueco de paso superior a 120 cm, con sillas y mesas que permiten la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.

    Sala de audiovisuales

    • Se accede directamente desde la recepción y el itinerario es accesible a través de la rampa interior central del edificio.
    • Itinerario alternativo por la parte trasera del edificio, con un hueco de paso superior a 90 cm.
    • Pavimento con asientos escalonados, hay en la parte trasera (la más alta) una zona horizontal, con itinerario accesible, donde se pueden colocar las sillas de ruedas.

    Aseo accesible

    • Situados en el exterior del centro, en planta baja con itinerario accesible.
    • Una cabina de aseo adaptada en cada batería de aseos, señalizada en la puerta general y en la puerta de la cabina con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
    • La puerta general abre hacia dentro y tienen un ancho libre de paso inferior a 80 cm.
    • La puerta de la cabina adaptada es corredera, tiene un ancho de paso superior a 80 cm, se abre con una manilla, en el interior hay un cerrojo que requiere el giro de la muñeca y puede abrirse desde el exterior.
    • Inodoro genérico con barras de apoyo, abatible en el lado de transferencia y fija en el contrario.
    • Espacio de transferencia lateral izquierdo superior a 80 cm.
    • El lavabo permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.
    • El grifo es de presión.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido