CATEDRAL ACCESIBLE EN LUGO
Su fachada principal es neoclásica, con nave románica, triforio y cabecera ojival. Su puerta norte es románica con la imagen de Cristo Majestad. Su planta es de cruz latina con tres naves. Consta de coro, órgano y capillas absidiales. El retablo de la Capilla Mayor alberga la Custodia. En el centro, el verdadero expositorio con ángeles sosteniendo cortinas de mármol para destacar el valioso viril expuesto con la Hostia, privilegio que goza esta Catedral de tenerlo expuesto noche y día y que dio motivo a que la ciudad de Lugo sea denominada la Ciudad del Sacramento; a su lado figuran unos ángeles orantes realizados en mármol. El Coro es la obra cumbre del mejor escultor que tuvo Galicia en el S.XVII, Francisco de Moure.
La Catedral está integrada por una serie de Capillas como La de Nuestra Señora de los Ojos Grandes de estilo Barroco gallego con planta de cruz griega. Obra realizada entre 1726 y 1736 por Fernando de Casas, famoso autor de la fachada del Obradoiro de la Catedral compostelana. La imagen realizada en granito fino, en tamaño natural, sostiene al Hijo que toca el pecho de la Virgen. Es una imagen del S. XIII, Alfonso X el sabio le dedicó la cantiga LXXVII.
El retablo, en madera de acusado barroquismo enmarca la imagen. Otra capilla principal es la de San Froilán, con la imagen del Santo tallada en madera. En la cabecera hay un sepulcro conocido como el de Santa Froila (madre de San Froilán), aunque sin mucha certeza, pues también se piensa que puede ser del Obispo Odoario. En los brazos del Crucero se encuentran los restos del Retablo Mayor de Cornelio de Holanda. Destaca por su belleza el Claustro Barroco, obra de Fernando de Casas Novoa.
El Museo Catedralicio, situado en el triforio de la catedral, expone piezas de Arte sacro. Hay que tener en cuenta el horario de apertura de 11:00 – 13:00 y por la tarde hay que pedir cita previa en el teléfono 982 22 04 66. Se accede a el por las mismas dependencias que al claustro, teniendo ambos el mismo horario de visita.
Información facilitada por Auxilia Lugo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.