Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    De reciente apertura, en este centro se encuentran musealizados in situ los restos de una necrópolis (cementerio) que se empleo como tal entre los siglos I- V. En este mismo centro podemos encontrar además dos enterramientos de incineración (los más antiguos) y de inhumación (los mas modernos), restos de un horno dedicado a la producción de cerámica, y una piscina o estanque ritual, relacionado con cultos orientales, tan frecuentes a partir del Siglo I. Para una mejor comprensión de estos elementos arqueológicos, el museo cuanta con cuatro audiovisuales temáticos con un sistema de audioguías en varios idiomas.

    Información facilitada por Auxilia Lugo

     

    Accesibilidad física

    • Hay un elevador que baja a la sala de exposiciones.
    • Existe la opción (válida para sillas electrónicas grandes) de entrar por la calle lateral.
    • La calle es en cuesta y la acera adoquinada.
    • Para llegar a esa calle hay una rampa con bastante pendiente desde el área de recepción.
    • Si no se quiere bajar por la rampa, se puede acceder a la calle, rodeando la capilla de San Roque y bajándolo desde su principio.
    • El edificio tiene baño adaptado.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido