Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    Una de las infraestructuras accesibles del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es este  Centro de Interpretación.

    Situado en Bierge en la carretera que va a Rodellar, el centro nos ofrece una buena proyección audiovisual que nos ayudará a entender tanto los fenómenos geológicos y erosivos que dan lugar a importantes formaciones de cañones, grutas, simas dolinas etc.
    Las maquetas y dioramas de la exposición tratan temas de fauna, haciendo especial hincapié en el quebrantahuesos y otras rapaces.
    También podemos observar una reproducción de una caverna con manifestaciones prehistóricas y pinturas rupestres.

    Accesibilidad física

    Parking accesible

    • En el exterior hay parking propio en el que se han reservado dos plazas de aparcamiento para personas con discapacidad correctamente señalizadas horizontal y verticalmente.
    • Pavimento uniforme que une con el itinerario accesible que lleva hasta el centro de interpretación.

    Accesibilidad edificio

    Entrada:

    • Entrada con rampa de leve pendiente (5% aprox.) y doble puerta abatible a ambos lados con espacio libre de paso superior a 80 cm.
    • Las puertas disponen de bandas de contraste cromático a doble altura.

    Recepción:

    • Zona adaptada para usuarios de silla de ruedas con altura inferior de 70 cm. superior de 75 cm. anchura de 140 cm.

    Zona expositiva:

    • Zona expositiva a la que se accede a través de rampa de 9% de desnivel.
    • Pasamanos a doble altura (72-77 cm.) a ambos lados de la rampa y rodapié.
    • Toda la rampa dispone de franjas antideslizantes.
    • Zona de exposición a cota cero con óptima movilidad para usuarios de silla de ruedas.
    • Todo el recorrido está señalizado con pavimento táctil.
    • Los elementos expositivos disponen de paneles informativos en braille y altorrelieve.

    Sala de usos múltiples:

    • Hay una sala de usos múltiples dotada de bucle de inducción en la que se proyecta un audiovisual subtitulado en castellano, inglés y francés.
    • Esta sala ofrece óptima movilidad con zonas para realizar giros con 150 cm. libres de obstáculos.
    • Los pasillos tienen una anchura superior a 120 cm.
    • Mobiliario móvil por lo que no presenta problemas de movilidad.

    Información:

    • Catálogos informativos en Castellano, Inglés, francés y braille (castellano) para el uso de los visitantes en el centro.

    Baños accesibles

    • Baño accesible para personas con discapacidad en planta baja e itinerario accesible.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 77 cm.
    • Espacio de giro libre de obstáculos en el interior del baño es de 140 cm.
    • El inodoro está colocado a 40 cm. de altura,
    • Barras de apoyo a ambos lados, abatible por el lado de aproximación y fija en el contrario, colocadas a 75 cm. de altura y a 35 cm. de distancia respecto al centro del inodoro.
    • Espacio de transferencia lateral al inodoro de 80 cm.
    • El lavabo no tiene pie y está colocado a 69 cm. de altura para permitir la aproximación de usuarios de silla de ruedas.
    • Dispone de grifo monomando y espejo reclinado a 110 cm.
    • Los dispensadores de jabón y de papel están colocados dentro de la zona de alcance (110-130 cm).
    • Hay una papelera tipo push.
    • La luz es fija.

    Recorrido botánico

    • En el exterior del Centro de Interpretación se ha acondicionado un Recorrido Botánico Accesible de aproximadamente 75 metros, en el que se pueden observar las plantas más características de la zona.
    • Todo el itinerario está compuesto por un paseo de 97 cm. de anchura de pavimento uniforme en el que se han instalado 8 puntos de información en relieve y braille que sirven para identificar cada una de las especies botánicas expuestas.

    Accesibilidad visual

    • Estaciones táctiles con elementos reales .
    • Zona de plantas aromáticas
    • Señalización e información en braille.
    • Pavimento podotáctil

    Información recogida por Equalitas Vitae en 2012

    Características

    Video

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido