Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.


    Forma de contacto

    Publicidad:

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA ACCESIBLE EN CANTABRIA, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    El Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña Victoria y Jovel es pertenece a la red Naturea Cantabria. Este programa se dedica a la dinamización y conservación de los espacios naturales protegidos de Cantabria.

    El centro realiza a lo largo del año una serie de actividades:

    • Rutas guiadas
    • Actividades de interpretación de la naturaleza
    • Educación ambiental
    • Mantenimiento ambiental
    • Talleres y actividades inclusivas para personas con discapacidad, personas con necesidades especiales o personas mayores.

    HORARIO:

    • Enero a marzo de miércoles a viernes  de 10 a 15:30 y fines de semana y festivos de 10 a 18 h.
    • Abril a Junio: de miércoles a viernes de 10 a 17 y fines de semana y festivos de 10 a 19 h.
    • Julio y Agosto: de lunes a domingo de 10 a 19 h.
    • Septiembre:  de martes a domingo de 10 a 19 h.
    • Octubre: de miércoles a viernes de 10 a 17 h. y fines de semana de 10 a 19h.
    • Noviembre y Diciembre: de miércoles a viernes  de 10 a 15:30 y fines de semana y festivos de 10 a 18 h.
      * Cerrado los días 01/01, 06/01,  01/11, 24/12 y 31/12

    La visita al centro es gratuita.

    Información facilitada por el propio Centro.

    Accesibilidad física

    Parking

    • Zona de aparcamiento en las inmediaciones.

    Acceso/Entrada

    • Acceso a través de rampa.
    • Puerta de entrada con espacio libre de paso de 154 cm.

    Movilidad

    • El edificio consta de una sola planta.
    • Zonas de paso mínimas de 90 cm de ancho.
    • Se pueden realizar círculos libres de obstáculos superiores a 150 cm. de diámetro.
    • Anchura mínima de puertas de 80 cm.
    • Anchura de pasillos 150 cm.
    • Mesas expositoras con altura superior de 75 cm e inferior de 74 cm.
    • El centro dispone de 3 sillas de ruedas disponibles para PMR.

    Baño adaptado

    • Puerta abatible hacia el interior del baño con espacio libre de paso de 80 cm.
    • Inodoro con barra de apoyo abatible en el lado izquierdo y fija en el lado derecho.
    • Espacio de transferencia frontal superior a 100 cm.
    • Lavabo sin pie.
    • Grifo mono-mando largo.

    Accesibilidad sensorial

    • Hay maquetas, reproducciones a escala o láminas en alto relieve que se pueden tocar, de los elementos más interesantes de la exposición., Existe la posibilidad de tocar al menos los elementos reales más interesantes de la exposición.
    • Audio-signo-guías,
    • Proyecciones de video subtituladas,
    • Proyecciones de video signadas
    • Hay información escrita del contenido expositivo.
    • Existen talleres y actividades inclusivas para personas con discapacidad, personas con necesidades especiales o personas mayores.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido