Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    CENTRO DE VISITANTES ACCESIBLE EN HORCAJO DE LOS MONTES, PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS

    El Parque Nacional de Cabañeros es uno de los dos parques naturales con los que cuenta Castilla la Mancha y uno de los más importantes de la península ibérica.

    El Centro de visitantes de Horcajo de los montes es el centro de interpretación más grande el parque Nacional de Cabañeros. Dispone de numerosas salas donde podremos conocer los diferentes ecosistemas del entorno de Cabañeros. Además, cuenta con una quintería donde se muestra la cultura y las tradiciones de los distintos pueblos de la comarca.

    HORARIO

    Junio-septiembre: 9 a 21 h.

    Octubre-mayo:

    9 a 19 h. lunes a jueves

    9 a 18 h. viernes y sábado

    9 a 14 h. domingos

    Información recogida en noviembre de 2019.

    Accesibilidad física

    Parking

    • Aparcamiento con 2 plazas reservadas para PMR colocadas en batería. Las plazas no están delimitadas.
    • Señalizadas verticalmente.
    • Itinerario accesible hasta el centro de visitantes.

    Acceso/Entrada

    • Acceso a cota cero.
    • Puerta abatible hacia el exterior con espacio libre de paso de 96 cm.

    Recepción

    • Mostrador con zona adaptada con altura superior de 80 cm.

    Movilidad

    • El edificio cuenta con varias plantas a las que se accede a través de ascensor o rampas.
    • Medidas del ascensor: puerta de 80 cm, interior cabina 107×140 cm.
    • Es recomendable hacer el itinerario por las rampas para no perderse nada de la exposición.
    • Rampas cuya mayor pendiente es del 11%.
    • Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
    • Pasillos con anchura mínima de 120 cm.
    • Huecos de paso de 100 cm.
    • Existen varias salas de proyección; la sala situada junto al hall cuenta con asientos fijos y con 2 plazas reservadas para PMR, la sala de sillas de colores es tipo cine con asientos fijos pero se puede utilizar la primera fila donde pueden llegar a coger entre 6 y 8 sillas de ruedas. El resto de salas cuentan con bancos móviles.
    • Existen paneles interactivos con altura de 96 cm sin hueco inferior libre.
    • Una de las salas cuenta con mesas de madera con hueco inferior libre, pantallas cuya altura superior es de 72 cm y la inferior de 69 cm.

    Baño adaptado

    • Situado en planta baja.
    • Puertas consecutivas correderas, la primera con 100 cm libres de paso y la segunda con 86 cm de paso.
    • Inodoro con barra abatible en el lado derecho.
    • Espacio de trasferencia lateral derecho de 80 cm y frontal de 120 cm.
    • Lavabo sin pie, altura superior de 80 cm e inferior de 69 cm.
    • Espejo colocado a 95 cm de altura.
    • Luz fija.
    • Diámetro de giro de 150 cm.

    Accesibilidad auditiva

    • Señalización con textos breves.
    • Existe información escrita del contenido expositivo.
    • En ascensor indicador de parada y número de forma visual tanto en interior como en exterior de cabina.

    Accesibilidad visual

    • Alto contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
    • Las rampas disponen de barandillas.
    • Señalización en alto relieve y braille.
    • Señalización con alto contraste cromático.
    • Existe plano o maqueta táctil con alto contraste cromático.
    • Existen paneles informativos con alto contraste cromático y textos de más de 1,4 cm de altura en los caracteres más pequeños.
    • Botoneras del ascensor en alto relieve y braille en interior y exterior de cabina.
    • El ascensor informa verbalmente en la cabina de sentido de la marcha, parada y piso en el que te encuentras.
    • Sistema de emergencia del ascensor vía teléfono.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido