Este Centro pretende ayudar al visitante a comprender el origen, el contexto, la historia, y la evolución de nuestro principal monumento desde la época Bajo imperial romana, momento de su construcción, hasta nuestros días, en que ha sido catalogada por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad. La planta baja es una zona de recepción de visitantes que sirve además de punto de información turística del Concello de Lugo.
En la primera planta el visitante asiste a la construcción de una obra magna de ingeniería: la muralla. Un gran anillo de piedra rodea la ciudad, alzándose como símbolo de su identidad y su historia. En esta planta se busca dar a conocer el ¿cuándo?, el ¿cómo? , el ¿quién ¿y el ¿por qué? del nacimiento de una ciudad y una muralla mostrando también los restos que en la actualidad Lugo pone a su alcance.
La segunda planta refleja los avatares que sufrió la muralla a lo largo de la época medieval y moderna, cuando la ciudad era señorío episcopal dentro de unos siglos alterados por revueltas sociales, incursiones e invasiones de distinta índole mientras la urbe iba creciendo y colonizando espacios dentro del interior amurallado.
La última planta está dedicada a la muralla actual, a su socialización por parte de la población lucense mientras ofrece su imagen de superviviente reflejando las voces y latidos que forman su memoria colectiva que ahora, gracias a su declaración como Patrimonio de la Humanidad, ya no es únicamente de los lucenses sino de todas y todos aquellos que decidan dejarse llevar por sus muros de piedra.
Información facilitada por Auxilia Lugo y Lugo Accesible
Entrada
Movilidad
Baño accesible
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.